¿Cuáles son los Mejores Lugares para Leer en la Ciudad de México?

venadoa • 13 de noviembre de 2019

Es posible encontrar espacios públicos para leer dentro de la Ciudad de México. Sitios en donde no es necesario consumir y puedes obtener el silencio y la tranquilidad necesarios para disfrutar de una buena lectura .

La selva de concreto tiene pequeños rincones de paz, silencio y tranquilidad. Lugares que detienen el tiempo, donde la persona se puede entregar por completo a la lectura de un texto, donde se abre el camino para entrar al mundo paralelo que dibuja la novela.

Aquí te dejamos los mejores lugares que puedes visitar acompañado de tu libro favorito y gozar del atardecer de la ciudad.

El Bosque de Chapultepec:

Un espacio inmenso que permite al lector acostarse a la sombra de un árbol, o acomodarse sobre el pasto. Es exactamente durante las épocas otoñales cuando la naturaleza del bosque no está mojada ni húmeda. Podrías también llevarte una manta o tapete para eso de la comodidad.

Librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica

Esta librería tiene diversos lugares aledaños a los estantes que congregan libros , discos y películas. Además también de la cafetería. Se trata de una serie de sillones frente a mesitas bajas de cristal; a veces la comodidad es demasiada que puedes llegar a quedarte dormido.

Biblioteca Amalia Cruz en el Parque México

Existen muchas hermosas bibliotecas en nuestra ciudad, ideales por supuesto, para leer. Sin embargo, algunas veces es necesario publicitar aquellas que no son tan conocidas por la comunidad y sin embargo resultan un santuario para la lectura a unos cuantos pasos de nosotros. La Biblioteca Amalia Cruz, situada dentro del parque México en Condesa, es una de ellas. Tiene pocos visitantes, una buena cantidad de libros , mesas de trabajo, computadoras de consulta y wifi.

Bancas en Forma de Tronco en la Ciudad de México

Normalmente se encuentran ocupadas, y durante la noche no es bueno el alumbrado como para leer, sin embargo, si encuentras alguna disponible, es un espacio muy cómodo para darle vuelo a la de la lectura.

Jardín Centenario de Coyoacan

Una sitio con mucho movimiento y una gran cantidad de personas los fines de semana. Es el espacio para el turista pero es también un lugar que reúne una serie de sonidos que no caen en la descripción del ruido molesto de la ciudad sino más bien en los tradicionales, como el del organillero, un sonido suave y agradable, ideal para la lectura.

El Eden de CU

En Ciudad Universitaria existen muchos lugares para leer : las Islas, el espacio escultórico, el jardín botánico, sus bibliotecas, y un sin fin de espacios secretos que solo concurriendo sus parajes podrías toparte con ellos. El Edén es uno de ellos, un espacio hermoso e impecable frente a la Facultad de Filosofía y Letras donde puedes disfrutar nada más que del silencio y sus árboles.

La avenida Mazatlan:

 Los extremos de esta área verde hay una serie de bancas de metal donde puedes tomarte un descanso y ponerte a leer. Hay horarios en los cuales no es el sitio más tranquilo debido a la cantidad de automóviles que transitan por la calle, se trata de encontrar el momento adecuado para que se vuelva el lugar indicado.

por Fernando Venado+Azul 30 de octubre de 2025
En un mundo donde el estrés, las dietas rápidas y el ritmo acelerado de vida dominan, la salud integral se ha convertido en una prioridad para quienes buscan equilibrar cuerpo, mente y espíritu. Pero, ¿sabías que algo tan simple como beber agua puede ser la pieza clave para transformar tu bienestar? En este artículo, exploraremos cómo la hidratación adecuada no solo beneficia tu cuerpo, sino también tu mente, y te daremos herramientas para integrar este hábito en tu vida diaria. El Agua: El Combustible de tu Cuerpo El cuerpo humano está compuesto en un 60% de agua, lo que la convierte en un elemento esencial para su funcionamiento óptimo. Desde regular la temperatura corporal hasta transportar nutrientes y oxígeno a las células, el agua es el combustible que mantiene todo en marcha. Cuando no bebemos suficiente agua, el cuerpo entra en un estado de deshidratación, lo que puede provocar fatiga, dolores de cabeza e incluso problemas digestivos. Según expertos en salud, como los autores del libro "Cuídate: La campaña para transformar tu vida" , la hidratación es uno de los pilares fundamentales para mantener un estilo de vida saludable. Si quieres profundizar en cómo cuidar de tu cuerpo de manera integral, te recomendamos este libro disponible en Amazon. Beber Agua y su Impacto en la Mente No solo el cuerpo se beneficia de una hidratación adecuada. La mente también depende del agua para funcionar correctamente. Estudios han demostrado que incluso una leve deshidratación puede afectar la concentración, la memoria y el estado de ánimo. Beber agua ayuda a mantener el equilibrio de neurotransmisores, lo que influye directamente en tu claridad mental y emocional. Si te sientes cansado o irritable, quizás sea momento de preguntarte: ¿he bebido suficiente agua hoy? Cómo Integrar el Hábito de Beber Agua en tu Vida Empieza tu día con un vaso de agua : Al despertar, tu cuerpo necesita hidratarse después de horas de sueño. Un vaso de agua tibia con limón puede ser una excelente manera de comenzar el día. Usa recordatorios : A veces, el ritmo de vida nos hace olvidar beber agua. Configura alarmas en tu teléfono o usa aplicaciones que te recuerden hidratarte. Lleva una botella contigo : Tener agua a la mano te facilitará mantener el hábito a lo largo del día. En Mindful Balance , encontrarás más consejos y herramientas para integrar hábitos saludables en tu rutina diaria. Conclusión: El Agua como Base de tu Salud Integral Beber agua no es solo un acto simple; es una inversión en tu salud integral. Desde mejorar tu energía física hasta potenciar tu claridad mental, la hidratación adecuada es un paso esencial para vivir en equilibrio.  Si estás listo para transformar tu bienestar, comienza por lo básico: bebe más agua. Y si quieres profundizar en cómo cuidar de ti mismo de manera holística, no dejes de explorar el libro "Cuídate: La campaña para transformar tu vida" en Amazon . ¡Tu salud está en tus manos! Visita Mindful Balance para más recursos y comienza hoy tu camino hacia una vida más equilibrada y saludable. 🌱💧
por Fernando Venado+Azul 28 de octubre de 2025
Los perros pequeños y razas toy se han ganado el corazón de muchas familias por su ternura, tamaño manejable y gran adaptabilidad a espacios reducidos. Sin embargo, su tamaño no significa que requieran menos atención. De hecho, estos perritos necesitan cuidados específicos que garanticen su salud, comodidad y seguridad.  Ya sea que tengas un chihuahua, un yorkshire, un pomerania o cualquier otra raza miniatura, esta guía te ayudará a comprender cómo cuidarlos adecuadamente en cada etapa de su vida. Fragilidad física: protege su cuerpo en todo momento Uno de los principales retos de los perros pequeños es su constitución física. Sus huesos son más delicados, lo que los hace más vulnerables a lesiones por caídas, golpes o incluso juegos bruscos con niños o perros más grandes. Evita dejarlos subir o bajar solos del sofá o la cama. Lo ideal es colocar rampas o escaleras acolchadas para minimizar el riesgo. También es importante evitar que salten desde alturas, ya que podrían sufrir lesiones en columna o articulaciones. Abrigo adecuado según el clima Las razas toy son más propensas a sentir frío, especialmente si tienen poco pelo o una complexión delgada. En temporadas frías, protégelos con ropa cómoda y térmica. No se trata de moda, sino de salud. En días de lluvia, un impermeable ligero también ayuda a evitar resfriados. Asegúrate de que la ropa no restrinja sus movimientos ni cause rozaduras, y nunca lo dejes vestido por muchas horas si está dentro de casa. Salud dental y nutrición especializada Los perros pequeños suelen tener una dentadura más apretada, lo que los hace más propensos a problemas bucales como el sarro o la pérdida de dientes a temprana edad. Es fundamental acostumbrarlos al cepillado dental desde cachorros y utilizar croquetas diseñadas para su tamaño. Además, sus necesidades calóricas son distintas. Una alimentación formulada especialmente para razas pequeñas les proporcionará la energía y nutrientes que requieren, sin sobrecargar su organismo. Seguridad dentro y fuera del hogar En el exterior, el uso de arnés es mucho más seguro que el collar, ya que evita presión en su cuello y les da mayor control. Dentro del hogar, es importante mantener objetos pequeños fuera de su alcance y supervisarlos constantemente, ya que por curiosidad pueden ingerir cosas peligrosas. También es buena idea proporcionarles un espacio tranquilo y seguro donde puedan descansar sin ser molestados. En este artículo encontrarás consejos prácticos para adaptar tu hogar a las necesidades de perros miniatura y evitar riesgos comunes. Un enfoque emocional: conexión y entendimiento No todo se reduce a cuidados físicos. Los perros pequeños suelen desarrollar vínculos muy fuertes con sus humanos y pueden experimentar ansiedad por separación si no se les ayuda a gestionar su independencia. Comprender su forma de comunicarse es clave para brindarles seguridad emocional. El libro Lo que me han enseñado los perros ofrece una mirada profunda sobre la conexión emocional entre perros y personas, y cómo ellos pueden enseñarnos tanto como nosotros a ellos. Conclusión: pequeños en tamaño, grandes en necesidades Cuidar a un perro pequeño no significa menos trabajo. Al contrario, exige atención a detalles que muchas veces se pasan por alto. Desde su abrigo hasta su alimentación, salud emocional y seguridad, cada aspecto cuenta para que tu compañero de cuatro patas viva una vida larga y feliz. Recuerda: el tamaño no define el amor ni el compromiso. ¡Demuéstrale a tu perrito lo grande que es en tu corazón cuidándolo como se merece!
Más entradas