Resumen del Libro Salvo mi Corazón, Todo Está Bien de Héctor Abad Faciolince
13 de febrero de 2023
Introducción
"Salvo mi corazón, todo está bien" es un libro escrito por el autor colombiano Héctor Abad Faciolince.
Este libro cuenta la historia de un hombre que, después de muchos años de vivir en el exterior, regresa a su ciudad natal en Colombia para visitar a su madre enferma. A través de su estancia en la ciudad, el protagonista se da cuenta de los muchos cambios que han ocurrido y de las dificultades a las que se enfrenta la gente, incluidas la violencia y la pobreza.
A medida que el protagonista interactúa con su familia y amigos, comienza a reflexionar sobre su propia vida y su relación con su ciudad natal. Con un estilo lírico y poético, el autor explora temas como la memoria, el amor, la pérdida y la identidad. A través de la historia, Abad Faciolince muestra cómo las personas luchan por encontrar significado y esperanza en un mundo marcado por la incertidumbre y la adversidad.
¿Quién es Héctor Abad Faciolince?
Héctor Abad Faciolince es un escritor, ensayista y periodista colombiano. Nació en el año 1958 en Medellín, Colombia y es conocido por su obra literaria, que aborda temas como la memoria, la identidad y la política en Colombia. Ha publicado varios libros, incluido el premiado "El olvido que seremos" y "Salvo mi corazón, todo está bien".
Además de su trabajo literario, Abad Faciolince ha sido un activista social y político comprometido con la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la violencia en Colombia. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, incluido el premio Nacional de Literatura de Colombia en el año 2010.
En general, Héctor Abad Faciolince es una figura importante en la literatura y la cultura colombiana, y su obra ha sido ampliamente elogiada por su honestidad, su profundidad y su capacidad para abordar temas complejos de una manera accesible y conmovedora.

¿Por qué debo leer "Salvo mi Corazón, Todo Está Bien"?
"Salvo mi corazón, todo está bien" es un libro altamente recomendable para aquellos que aprecien la literatura de calidad y estén interesados en reflexionar sobre temas importantes como la memoria, el amor, la pérdida y la identidad. Aquí hay algunas razones por las que debes leer este libro:
Estilo literario excepcional:
El autor, Héctor Abad Faciolince, tiene un estilo literario único y poético que lo distingue de otros escritores. Su prosa es a la vez lírica y accesible, lo que hace que sea una lectura atractiva y enriquecedora.
Temas universales:
A través de la historia, Abad Faciolince explora temas universales que son relevantes para todas las personas, independientemente de su origen o circunstancias. Estos temas incluyen la memoria, el amor, la pérdida y la identidad.
Perspectiva única:
Este libro ofrece una visión única y personal sobre la vida en Colombia, así como sobre las dificultades que enfrenta la gente en todo el mundo. El autor presenta una perspectiva profunda y conmovedora sobre la importancia de la familia, la ciudad natal y la propia identidad.
Temática política:
Aunque el libro no se centra directamente en la política, Abad Faciolince incluye una crítica social y política en su trabajo. Esto le da a la historia una dimensión adicional y ofrece una perspectiva valiosa sobre la situación en Colombia.
En general, "Salvo mi corazón, todo está bien" es un libro conmovedor y profundo que ofrece una visión única sobre la vida y las dificultades que enfrentan las personas en todo el mundo. Es una lectura imprescindible para aquellos que aprecien la literatura y desean reflexionar sobre temas importantes.
¿Dónde puedo comprar el Libro "Salvo mi Corazón, Todo Está Bien"?
Puedes comprar el libro "Salvo mi corazón, todo está bien" de Héctor Abad Faciolince en varios lugares en línea y en tiendas físicas. Aquí hay algunas opciones para comprar el libro:
- Librerías Gandhi: Ofrecemos una amplia selección de libros y puedes hablar con un representante para obtener recomendaciones sobre otros de nuestros libros similares.
- Tiendas en línea: Puedes comprar el libro en tiendas en línea como Amazon, Barnes & Noble o Walmart. Estos sitios ofrecen una amplia selección de libros y puedes comprar el libro desde la comodidad de tu hogar.
- Biblioteca: Puedes verificar si tu biblioteca local tiene una copia del libro disponible para prestar. Si no lo tienen, puedes solicitar que lo compren a través del sistema Inter bibliotecario.
En general, hay muchas opciones para comprar el libro "Salvo mi corazón, todo está bien" de Héctor Abad Faciolince, y puedes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.
‘Salvo mi corazón, todo está bien’: Héctor Abad habla de su nuevo libro [Vídeo]

Convivir con un perro puede ser una de las experiencias más gratificantes de la vida. Sin embargo, lograr una relación armoniosa en casa no es cuestión de suerte, sino de entrenamiento, paciencia y constancia. La obediencia canina no solo facilita la convivencia, también fortalece el vínculo entre tú y tu compañero peludo. En este artículo te compartimos las claves esenciales para fomentar una buena conducta en casa. ¿Por qué es importante la obediencia canina? La obediencia canina es la base de una convivencia equilibrada. Un perro que entiende normas básicas y responde a comandos vive con menos estrés y es más feliz. Además, evita conductas destructivas, ladridos excesivos o situaciones peligrosas, como escapar o agredir por miedo o confusión. Educar a tu perro no significa imponer autoridad, sino enseñarle a comunicarse contigo. La buena noticia es que cualquier perro, sin importar su edad o raza, puede aprender si se utiliza el enfoque adecuado. Claves para una buena obediencia en casa 1. Constancia y rutinas claras Los perros aprenden mejor cuando hay coherencia. Si un día le permites subirse al sofá y al siguiente no, solo generarás confusión. Establece normas claras desde el principio y asegúrate de que todos en casa las respeten. 2. Refuerzo positivo Premiar las conductas deseadas es mucho más efectivo que castigar las indeseadas. Utiliza premios como snacks, caricias o palabras de aliento cuando tu perro responda bien a un comando. Esto refuerza la conducta y motiva al perro a repetirla. 3. Ejercicios básicos de adiestramiento Dominar comandos como “sentado”, “quieto”, “aquí” o “no” es fundamental para el control y la seguridad del perro. Si no sabes por dónde empezar, puedes leer esta guía con cinco ejercicios básicos de adiestramiento canino , ideales para enseñar obediencia desde casa. 4. Sesiones cortas y frecuentes Es mejor entrenar 10 minutos al día que una hora una vez por semana. Los perros aprenden mediante la repetición constante. Además, mantener las sesiones cortas evita el agotamiento y mantiene el interés del animal. 5. Comunicación clara y lenguaje corporal Los perros interpretan mucho mejor tu tono de voz y lenguaje corporal que las palabras. Usa comandos simples y consistentes, y acompáñalos con gestos que tu perro pueda asociar a cada acción. Un buen libro para profundizar en esta comunicación es Entrenamiento Canino: La Magia del Arte de Comunicarte con tu Perro , el cual te dará herramientas prácticas para mejorar la conexión con tu perro. Conclusión: educar es cuidar La obediencia canina no se trata solo de controlar a tu mascota, sino de construir una relación basada en respeto mutuo. Un perro educado es más libre, más seguro y más feliz, porque puede compartir espacios contigo sin generar conflictos. Empieza hoy a aplicar estas claves en casa. Entrenar a tu perro es una inversión en bienestar para ambos. ¡Empieza hoy!

El comercio internacional representa una gran oportunidad de crecimiento para las empresas que buscan expandirse más allá de sus fronteras. Sin embargo, también implica una serie de desafíos financieros que deben ser gestionados con inteligencia y estrategia. Desde el tipo de cambio hasta la gestión de cobros y pagos internacionales, contar con soluciones de banca internacional adecuadas puede marcar la diferencia entre una operación exitosa y una costosa equivocación. El papel estratégico de la banca internacional A medida que tu empresa comienza a operar en nuevos mercados, se enfrenta a múltiples variables: diferentes monedas, legislaciones bancarias, plazos de pago y relaciones con instituciones extranjeras. Aquí es donde la banca internacional se convierte en un aliado clave. Esta especialidad financiera ofrece herramientas diseñadas para facilitar y asegurar las operaciones internacionales, desde transferencias hasta financiamiento para importación y exportación. Con el respaldo adecuado, puedes tener acceso a soluciones que te ayuden a simplificar trámites y reducir riesgos gracias a servicios financieros desarrollados especialmente para operaciones globales . Herramientas clave para tu estrategia global Algunas de las soluciones más utilizadas en el comercio internacional incluyen: Cartas de crédito : garantizan el pago al proveedor siempre que se cumplan los términos acordados. Cobranza documentaria : permite negociar pagos bajo condiciones previamente establecidas. Transferencias internacionales : rápidas, seguras y con soporte especializado. Cobertura cambiaria : protege tu empresa ante la volatilidad del tipo de cambio. Estas herramientas permiten operar con mayor seguridad en entornos económicos complejos y volátiles. Optimiza tus flujos de efectivo internacionales Una de las preocupaciones más frecuentes al comerciar con otros países es la administración del flujo de efectivo. El tiempo que tarda un pago en llegar, los costos por conversión de divisas o los plazos de cobro pueden afectar seriamente tu liquidez. Contar con una estrategia de banca internacional te permite anticipar estos escenarios y actuar con mayor precisión. Además, puedes aprovechar herramientas de financiamiento para exportadores e importadores que mantengan tu operación fluida. Capacitación y conocimiento: claves para el éxito Expandirse al mercado internacional implica un aprendizaje constante. Entender cómo funcionan los sistemas financieros internacionales es fundamental para tomar mejores decisiones y evitar errores costosos. Una recomendación útil para empresarios y gerentes que buscan dominar estos temas es el libro Finanzas Internacionales de Marcial Córdoba Padilla , que ofrece una base sólida sobre los mecanismos económicos y financieros del comercio global. Casos reales: empresas que crecen con banca internacional Muchas empresas medianas han logrado posicionarse en nuevos mercados gracias a un enfoque financiero bien estructurado. Esto incluye elegir bancos que no solo operen a nivel local, sino que ofrezcan asesoría y soluciones internacionales que faciliten cada etapa del proceso comercial. Contar con un socio bancario que ofrezca opciones como cobertura cambiaria, cartas de crédito o financiamiento internacional puede marcar un antes y un después en tu estrategia de expansión global . Conclusión: internacionaliza tu negocio con inteligencia financiera El comercio internacional no es solo cuestión de logística y producto, también es una cuestión financiera. Si tu empresa planea crecer fuera del país, es fundamental contar con el respaldo de soluciones de banca internacional diseñadas para hacer tus operaciones más seguras, eficientes y rentables. Toma el control de tus operaciones globales. Evalúa las soluciones financieras internacionales que tu empresa necesita y fortalece tu presencia en el mercado global desde hoy.