¿Sufres depresión? [Te recomendamos los mejores 5 libros para superarla]

venadoa • 5 de mayo de 2020

Sabemos que mucha gente sufre de desordenes mentales que pueden afectar su salud, una de ellas puede ser la depresión que afecta a miles de personas en todo el mundo. Una buena cura o herramienta para afrontar este tipo de trastorno son los libros. De esta manera podemos comprender un poco mejor a nuestro peor enemigo, entendiendo la razón del sufrimiento constante y aplicando diversas estrategias adecuadas para salir poco a poco de ese hoyo que nos hace alejarnos del mundo y mantenernos distantes.

Es un estado mental muy desgastante en donde el constante pensamiento negativo agobia nuestra integridad emocional dando paso a síntomas físicos muy complejos.

Muchas veces la sociedad asocia la depresión con cansancio extremo, inapetencia y sentimientos a flor de piel. Sin embargo hay quien piensa que es totalmente lo contrario, en la hiperactividad, en la necesidad de mantenerse activo, ocupado y centrado en mil proyectos con el único fin de no pensar y sentir ese gran vacío interior.

Nos encontramos ante una enfermedad de un diagnóstico complejo en varios casos, un trastorno que en ocasiones es resistente y requiere de diversas estrategias a la hora de tratarla. Pero hay que tener claro que la depresión puede curarse. Para esto hay diversas opciones que se pueden aplicar para el correcto tratamiento de esta enfermedad como el deporte, la correcta alimentación, las terapias artísticas, las terapias con animales etc. 

La oms estima que este trastorno mental llamado depresión afecta a más de 300 millones de personas. Advierte que en el futuro estas cifras seguirán aumentando si no asumimos entre todos nuevos enfoques en materia de salud mental. Se tiene conocimiento que el indice de diagnosticos está ascendiendo entre la población joven. Cada vez son más los niños y adolescentes que desarrollan algún tipo de trastorno del ánimo y con esto los intentos de suicidio. 

En esta ocasión te recomendaremos unos excelentes libros para superar la depresión ya que este es una pieza esencial para comprender mejor lo que nos está pasando.

  1. Adios, depresion. Enrique Rojas

El doctor Enrique Rojas es un catedrático de Psiquiatría y director del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas, tiene más de 15 libros publicados. Aborda el tema de la depresión muy sencillo, valioso y muy profundo. 

Con este libro entenderemos cuál ha sido la historia de la depresión a lo largo del tiempo. A Través de casos clínicos reales descubriremos sus síntomas y las diferentes estrategias con las que se consigue la curación.

2. Depresión en niños y adolescentes. Victoria del Barrio, Miguel Angel Carrasco.

Como lo dijimos anteriormente la tasa de diagnósticos en la población más joven está aumentando. En este libro descubriremos los últimos avances sobre este tema a lo largo de cincuenta años sobre la depresión infantil y juvenil. Entenderemos las bases de este trastorno, los factores de riesgo, las estrategias de prevención y los diferentes tipos de abordaje. Este libro es de gran ayuda para padres, educadores y profesionales de la salud mental de los jóvenes

3. Vencer la depresion: Descubre el poder de las técnicas del Mindfulness, de Mark Williams.

El Mindfulness está de actualidad por varias razones. Su filosofía, sus técnicas de meditación o el concepto de atención plena son de gran utilidad para esta sociedad moderna tan saturada de estímulos y tan alejada del propio ser, de las propias necesidades emocionales y existenciales.

Con este libro situaremos al Mindfulness como una estrategia complementaria para abordar la depresión. Aprenderemos a poner en práctica la atención plena para obtener una mejor satisfacción vital, adoptar nuevas mentalidades y mejorar la calidad de nuestras relaciones.

4. Los secretos de la motivación. Jose Antonio Marina

Entender lo que genera la motivación puede sacarnos poco a poco, del túnel oscuro de la depresión. Reconstruir nuestras ilusiones, renovar nuestros objetivos y asumir una visión realista pero positiva de nuestro horizonte más cercano, es la clave para encontrarnos mejor dia a dia.

Es otro de los libros para superar la depresión que no puede faltar en esta lista. Estar motivado, experimentar de nuevo este estado de ánimo es un gran paso para nuestra curación.

5. Terapia cognitiva de la depresión. Aaron T. Beck

Otro libro que sin duda tienes que leer. Ya va por la edición 20 y se le considera un clásico de la lectura obligada. La terapia cognitiva es una de las más eficaces a la hora de tratar la depresión, y en las páginas de este trabajo donde han colaborado desde investigadores y pacientes, descubriremos las interesantes claves de todo proceso terapéutico.

por Fernando Venado+Azul 16 de noviembre de 2025
Mantener a tu perro activo no solo implica ejercicio físico, sino también estimulación mental. Un perro aburrido puede desarrollar problemas de comportamiento como ansiedad o destructividad. Para evitar esto, existen diversas actividades que pueden hacer que tu mascota se divierta mientras fortalece sus habilidades cognitivas.  Juegos de olfato El sentido del olfato es la principal herramienta de exploración de los perros. Una excelente forma de estimularlo es escondiendo premios en diferentes rincones de la casa o utilizando juguetes interactivos con compartimentos para snacks. Esta actividad no solo los entretiene, sino que también refuerza su capacidad de resolución de problemas. Para aquellos que buscan más formas de fortalecer la mente de su perro, hay recursos especializados aquí que pueden ser de gran ayuda. Juguetes interactivos Existen numerosos juguetes diseñados para mantener a los perros ocupados y estimular su inteligencia. Rompecabezas caninos, dispensadores de comida y pelotas con mecanismos de liberación de premios son excelentes opciones. Estas herramientas ayudan a mejorar su paciencia y habilidades motoras mientras se divierten. Entrenamiento con comandos nuevos Enseñar trucos y comandos nuevos es una de las maneras más efectivas de ejercitar la mente de tu perro. Comienza con órdenes básicas como "sentado" o "quieto" y, poco a poco, avanza a trucos más complejos como "dar la pata" o "rodar". Además de estimular su inteligencia, esta práctica fortalece el vínculo entre dueño y mascota. Juegos de escondite El escondite es un juego que muchos perros disfrutan. Puedes esconderte tú mismo o pedirle a alguien más que sujete a tu perro mientras escondes un objeto que deba encontrar. Esto estimula su capacidad de rastreo y le brinda un desafío entretenido. Socialización y nuevas experiencias Llevar a tu perro a lugares nuevos, como parques o zonas donde pueda interactuar con otros perros, es una excelente forma de mantenerlo mentalmente activo. Conocer entornos diferentes lo obliga a procesar nueva información y mejorar sus habilidades de adaptación. Si quieres aprender más sobre cómo potenciar el aprendizaje y desarrollo mental de tu perro, este libro puede ser una excelente guía para ti: Adiestramiento mental para perros . Conclusión Mantener a tu perro mentalmente estimulado no solo previene el aburrimiento, sino que también mejora su bienestar general. Implementar estos juegos y actividades hará que tu mascota se sienta más feliz y equilibrada. Si quieres conocer más formas de fortalecer su desarrollo cognitivo, hay expertos que pueden ayudarte con técnicas innovadoras y efectivas. ¡Pon en práctica estos consejos y disfruta de momentos de calidad con tu mejor amigo!
por Fernando Venado+Azul 14 de noviembre de 2025
¿Tu perro tiene comportamientos difíciles de controlar, como ladridos excesivos, ansiedad por separación o desobediencia? Muchos dueños optan por inscribir a sus mascotas en una escuela de adiestramiento para corregir estos problemas, pero ¿realmente funciona? La educación canina profesional no solo enseña órdenes básicas, sino que también influye en el comportamiento general de tu peludo. En este artículo, exploraremos los cambios más comunes que puedes esperar y cómo este entrenamiento puede transformar la convivencia con tu mejor amigo. Reducción de Conductas Destructivas Masticar muebles, cavar hoyos o romper objetos son comportamientos que suelen disminuir notablemente después del entrenamiento. Esto se debe a que los perros canalizan su energía en actividades estructuradas y aprenden a gestionar su frustración. Expertos en comportamiento canino señalan que muchos de estos problemas surgen por falta de estimulación adecuada. Descubre más sobre cómo entender las necesidades de tu mascota para prevenir estos hábitos. Mejora en la Obediencia Básica Uno de los primeros cambios que notarás es una mayor respuesta a comandos como "siéntate", "quieto" o "ven". Los entrenadores utilizan técnicas basadas en refuerzo positivo, lo que motiva a tu perro a seguir instrucciones de manera natural. Si quieres profundizar en métodos efectivos de enseñanza, este libro sobre adiestramiento mental ofrece excelentes estrategias para complementar su aprendizaje. Mayor Socialización con Otros Perros Las escuelas de adiestramiento suelen incluir sesiones grupales donde tu perro interactúa con otros animales. Esto ayuda a reducir la agresividad o el miedo, fomentando una conducta más equilibrada en parques y paseos. Disminución de la Ansiedad por Separación Muchos perros sufren estrés cuando se quedan solos en casa. El entrenamiento profesional les enseña a sentirse seguros incluso en tu ausencia, gracias a ejercicios de independencia y confianza. Refuerzo del Vínculo Entre Dueño y Mascota A medida que tu perro aprende, tú también adquieres herramientas para comunicarte mejor con él. Este entendimiento mutuo fortalece la relación y hace que la convivencia sea más armoniosa. Conclusión Llevar a tu perro a una escuela de adiestramiento puede ser una de las mejores decisiones para mejorar su comportamiento y bienestar. Los resultados no solo se ven en su obediencia, sino también en su felicidad y adaptabilidad. ¿Listo para transformar la vida de tu peludo? Empieza hoy mismo, consulta más consejos para entender mejor a tu compañero de cuatro patas. ¡Verás la diferencia en poco tiempo!
Más entradas