25 libros para leer este 2020 [Descubre las reseñas]

venadoa • 10 de abril de 2020

A veces un libro es tan especial que quieres llevarlo contigo durante meses, incluso después de haberlo terminado, sólo para estar cerca de él ». Cuánta razón lleva esta célebre cita del escritor australiano Marcus Zusak . Por eso, conocer Los 25 libros más recomendados para 2020 te vendrá bien, porque tendrás donde elegir.

La lectura , el alimento del alma , puede cambiar la vida a una persona. Y es que hay obras que parecen estar escritas, de forma personalizada , para cada lector. Historias en las que involucrarse, con las que empatizar, en las que sentir la trama como si fuera propia. Y claro, llega la palabra fin y el vacío que sientes , es casi tan desolador, como la alegría por un tiempo aprovechado , el dedicado a leer la recién terminada obra.

Ahora, esta sensación de plena satisfacción no siempre se da. Al igual que en la vida, hay que besar muchos sapos y leer muchos libros, hasta dar con el príncipe o la lectura adecuada. Con el mundo monarquía, poco podemos hacer. Eso sí, con el de la lectura, es otra cosa. Y es que, para que no leas sapos, al menos durante un tiempo, aquí te dejamos los libros más recomendados de 2020. Porque para perder tiempo, ya lo hacemos como prefiramos nosotros, ¿verdad?

LA MUERTE DEL COMENDADOR LIBRO 2 (HARUKI MURAKAMI)

Su autor ha recibido muchos premios e incluso ha sido propuesto como candidato para el Nobel de Literatura. En esta ocasión nos viene con una segunda parte de La muerte del comendador, en la cual tras investigar el cuadro cuyo título pone nombre a la novela, el protagonista vuelve a enfrentarse a un nuevo misterio. Ahora se trata de la desaparición, en extrañas circunstancias, de una colegiala que había retratado días antes.

ILUMINADA (MARY KARR)

¿Se puede hablar de tragedias personales con un toque de humor? Y tanto que se puede. Y si no que se lo pregunten a Mary Karr, la autora de Iluminada y del Club de los mentirosos.

Si en el Club la protagonista daba testimonio de su particular infierno que había sufrido en la infancia, ahora lo hace de las depresiones que sufre en la edad adulta que la han llevado a sufrir alcoholismo. Reflexiones muy personales en las cuales pueden verse reflejadas muchas mujeres que sobreviven apenas amparadas en la fe y en su deseo de convertirse en madres para empezar una nueva vida que las haga olvidarse del infierno del que proceden.

Sin embargo, no es un libro del todo triste, porque está escrito en un tono tan irreverente como divertido.

AFECTOS SECUNDARIOS (FÁTIMA CASASECA)

¿Ayudarías a un desconocido? Aunque posiblemente tu primer impulso haya sido decir que sí, te invitamos a que te lo pienses bien y analices las consecuencias de hacerlo. En verdad no todas las personas están dispuestas a ello. En el libro, cuatro mujeres de vidas muy diferentes entre sí, coinciden y lo hacen con el propósito de ayudarse las unas a las otras. Sin embargo, un día aparece un cadáver. ¿Qué sucederá ahora? ¿Seguirán apoyándose? ¿Se harán más amigas? ¿pondrán fin a su amistad? Hay que leer el libro para saber más.

UNA VIDA QUE NO ES MÍA (OLIVIA SUDJIC)

Una joven recién licenciada se traslada hasta Nueva York para compartir tiempo con su abuela enferma. Este hecho supone dejar atrás una Inglaterra en donde ha vivido momentos muy tristes debido a problemas familiares. A partir de ahora, la chica empezará a inventarse una infancia que no ha vivido, idealizando unas vivencias de sus primeros años de vida que ni siquiera puede recordar pero que, gracias precisamente a esto, puede diseñar a medida. Pero al fin y al cabo, ¿quién no lo hace?

HACE TIEMPO QUE VENGO AL TALLER Y NO SÉ A LO QUE VENGO’ (JORGE DE CASCANTE)

Somos muchos los que nos enfrentamos a diario a nuestros peores miedos y, nadie lo diría. Incluso sin ser conscientes de ello, a diario libramos una batalla con angustias ocultas en lo más recóndito de nuestra memoria que hace que nos comportemos de determinada manera de la cual ni siquiera somos capaces de darnos cuenta. Por ejemplo, un profesor que siente pánico de sus alumnos. O mujeres que sueñan con tener un cuerpo de infarto pero ahogan sus penas en una pizza. Cosas como estas son mucho más comunes de lo que parece y es que, si bien al mundo nos mostramos con una careta, cada día llevamos a cabo una búsqueda de nosotros mismos. A menudo, llegamos a descubrimientos fascinantes y hasta de risa. Casos así nos lo muestra este libro con el que pasarás un buen rato.

LA ISLA DE LOS CONEJOS (ELVIRA NAVARRO)

Una novela que se mueve entre el terror y la fantasía. El argumento oscila en torno a una isla a la cual un falso inventor lleva unos conejos para que estos acaben con unos extraños pájaros. Lo que aparecerá será una especie extinguida en la antigüedad. En total, son 11 relatos fantásticos donde el miedo psicológico te atrapará y te sentirás arrastrado por la intriga del final hasta llegar a la última página.

‘AMOR DE MONSTRUO’ (KATHERINE DUNN)

¿Puede tener éxito una historia de amor entre dos monstruos? Que nadie se asuste ni se lo tome a mal. No hablamos de monstruos en la forma literal de la expresión, sino en relación a su apariencia física, ya que la autora nos cuenta la historia de la familia Binewski, una pareja que se conoció en una ferie de atracciones humanas. Es una historia de amor con muchos toques de humor para echarse unas buenas risas.

AUTORRETRATO SIN MÍ (FERNANDO ARANBURU)

Después de «Patria», Fernando Aranburu sorprende con un libro de prosa poética en la que va desgranando ante los ojos del lector cómo son las relaciones entre diferentes personajes familiares: padres, madres, hijos, hermanos… Que se ven abrazos por sentimientos tan propios del ser humano como el gozo o la angustia.

Un libro que es un gran riesgo y, a la vez, una gran hazaña. Un libro para leer con detenimiento, a pocos, para poder degustar la intensidad y el reflejo de verse en unas líneas que podrían parecer un autorretrato personalizado.

CUMBRES BORRASCOSAS (EMILIY BRONTË)

Durante este año se celebra el 200 aniversario del nacimiento de Emily Brontë y resulta imposible no añadir su famosa obra Cumbres borrascosas a la lista. Si todavía no has leído este libro, es el momento de disfrutar de toda una obra literaria que sigue siendo estudiada a pesar del tiempo.

Para poder sumergirse bien en este libro, en su trama y en todo aquello que quiere contar – contagiar al lector, es fundamental situarse en los años, la cultura y las tradiciones de entonces. Entre sus líneas podréis descubrir un amor apasionado pero atormentado que fue más allá de lo moralmente deseado.

FUIMOS CANCIONES (ELISABET BENAVENT)

Dentro de la narrativa romántica nos encontramos con una de las autoras más relevantes de este género en la actualidad, Elisabet Benavent. Su última biología es Fuimos canciones, donde presenta la vida de tres amigas con las que el público podrá reír a carcajadas, emocionarse y reencontrarse. Una obra donde uno no sólo puede desconectar y sumergirse en otra vida, sino llevarse algo para la suya propia a través de buena literatura.

LA BRUJA (CAMILLA LÄCKBERG)

La última novela de Camilla Läckberg era de las más esperadas, con una nueva novela de misterio que anticipa que nada es lo que parece, ni el título, ni la sinopsis, nada. Uno sólo podrá sumergirse entre las páginas de esta obra para poder descubrir el verdadero enigma que esconde esta novela.

Esta novela es la décima de la serie Fjällbacka, por lo que si aún no habéis comenzado a leerla os recomendamos que empecéis por La princesa de hielo, el libro que da comienzo a esta saga y que se publicó en 2007.

LAS ALMAS DE BRANDON

La poesía también va a formar parte de las recomendaciones para este año, con el libro Las almas de Brandon. El tipo de poesía que nos propone es poesía urbana, acompañado de otros tipos de escritos como cuentos o historias cortas en las que César Brandon relata emociones tan cercanas como el amor, la soledad, el olvido, la muerte, la vida, la felicidad… Es uno de esos libros que tocan, que provocan reacciones, que animan a reflexionar.

TIEMPO DE TORMENTAS (BORIS IZAGUIRRE)

Tiempo de tormentas es una autobiografía que va a resultar a veces espléndida y otras veces desgarradora. Una vida relatada como sólo podría hacerlo el propio Izaguirre, de esa forma que te envuelve y que te hace sentirla tan propia.

Un viaje a una vida donde el lugar, el tiempo y los tropiezos van a ser una parte fundamental del trayecto.

LAS HIJAS DEL CAPITÁN (MARÍA DUEÑAS)

Una nueva obra de María Dueñas donde nos traslada hasta Nueva York, en el año 1936. Allí podremos conocer la conmovedora historia de las hijas del capitán, tres jóvenes españolas que cruzan el océano y lucharon por encontrar un camino propio. Una novela que resulta fácil de leer, que conquista al lector y que se convierte en un tributo a las mujeres.

LA LLAMADA DE LA TRIBU (VARGAS LLOSA)

Mario Vargas Llosa ha creado un nuevo libro con el que pretende acercar al lector a las lecturas que han hecho de él el escritor que es hoy. En este libro «la llamada de la tribu» conoceréis a los personajes y autores que fueron dejando mella en su forma de entender el mundo, en su pensamiento, en momentos en que la historia era sinónimo de desazón.

EL MONARCA DE LAS SOMBRAS (JAVIER CERCAS)

Se cumplen 30 años del lanzamiento de la primera novela de Javier Cercás (El Móvil) y el escritor cacereño lo celebra con su novena obra, que llegará de la mano de Random House. El monarca de las sombras narrará la historia de Manuel Mena. Una historia real del tío de su madre, miembro del Ejército Rebelde que se levantó durante la Guerra Civil Española y que perdió la vida en batalla, antes de cumplir los 20. Teniendo en cuenta el spoiler, no parece que su muerte sea lo más relevante de la historia.

MAC Y SU CONTRATIEMPO (ENRIQUE VILA-MATAS)

¿Qué hacer cuando pierdes tu trabajo? Si no sale otro, reinventarse. Es lo que le pasa a Mac, un barcelonés en paro cuya única tarea en las últimas semanas, es pasear por Barcelona y vigilar a su vecino, un afamado escritor que no le hace ni caso. La casualidad quiere que Mac escuche a este creador hablar de su primera obra, Walter y su contratiempo, y como su inexperiencia y su juventud, derivaron en una obra caótica que prefiere olvidar. Él sí, pero Mac no. El protagonista recuperará la ilusión gracias a su nueva misión en la vida: coger esa novela, mejorarla y hacerla suya.

EL SIGLO DE LA REVOLUCIÓN (JOSEP FONTANA LÁZARO)

Tras millones de años de historia, el ser humano vio como el siglo XX suponía su mayor cota de progreso a todos los niveles. En El siglo de la revolución, Josep Fontana Lázaro repasa estos 100 excepcionales años, con todos los acontecimientos relevantes que han llevado a la humanidad al punto actual. Desde las reivindicaciones por la liberación de principios de siglo, a la lucha de clases, pasando por la evolución política de los países de todo el mundo. Obviamente, las Guerras Mundiales tienes especial relevancia en la narrativa.

PRÓLOGO PARA UNA GUERRA (IVÁN REPILA)

Dos hombres. Dos realidades. Dos formas de ver la vida. El ying y el yang. Emil Zarco y El Mudo. Emil, el arquitecto que aboga por la vida, la especialización y la capacidad de mejora del ser humano. El Mudo, el solitario que sólo quiere ver el mundo arder. ¿Qué unirá los caminos separados de estos dos hombres tan dispares? Sencillo: el amor de una mujer.

LA VIDA NEGOCIABLE (LUIS LANDERO)

Una peluquería y sus clientes, son la excusa perfecta que encuentra Hugo Bayo, protagonista de La vida negociable, para contar su historia a quien quiera escucharla. Una historia que tiene a Madrid como escenario y a un cuarentón como narrador. Este peluquero recordará su complicada relación con su madre, sus primeros amores, así como sus primeros fracasos amorosos, además de su capacidad para adaptarse a las circunstancias. Un vividor con un par de narices que sigue buscando su sitio en el mundo y que, mientras lo encuentra, se lo va contando a la gente.

AUNQUE CAMINEN POR EL VALLE DE LA MUERTE (ÁLVARO COLOMER)

Esta historia de Álvaro Colomer, por duro que parezca, está basada en hechos reales ocurridos en la Guerra de Irak. La brigada española Plus Ultra, destinada a la batalla de Najaf, es la protagonista de una historia que comienza con un asalto que, cosas de la vida, llega un año después de que Zapatero, tras ganar las Elecciones de 2003, retire las tropas de Irak. Si estaban retiradas, ¿qué hacía allí este convoy?

COMO FUEGO EN EL HIELO (LUZ GABÁS)

¿Por qué siguen funcionando las novelas de amor? Sencillamente, porque hay gente como Luz Gabás que las borda. Como fuego en el hielo muestra lo adaptable que es el amor, cuando las circunstancias no son las esperadas. Attua y Cristela ven truncada su idea de huir de un entorno hostil y anticuado, cuando el padre de Attua fallece de forma repentina, y éste debe hacerse cargo de sus termas. No se irán pero al menos están juntos.

EL TIEMPO. TODO. LOCURA (MÓNICA CARRILLO)

La famosa presentadora de Informativos, combina su labor de informadora, con la de avezada tuitera con cientos de miles de followers. El tiempo. Todo. Locura vuelve a recopilar sus mejores tuits y los selecciona en una edición elegante y cuidada, como todo lo que hace Mónica Carrillo.

CRÓNICA DEL CASO MARISTAS (GUILLEM SÁNCHEZ)

Uno de los casos más vergonzosos de la historia reciente de España es recuperado en esta obra. Crónica del Caso Maristas narra la investigación, las circunstancias y todo lo que rodeó un caso en el que estuvieron involucrados hasta 11 profesores en un caso de abuso de menores.

EL MOTEL DEL VOYEUR (GAY TALESE)

Gay Talese propone con su obra, un viaje introspectivo hacia el interior de uno mismo. El motel del voyeur es el libro perfecto para analizarse y volver a fijar nuestra razón de ser, nuestros objetivos en la vida. Un libro que, según el estado de ánimo que se coja, te puede cambiar la vida para bien o para mal.

por Fernando Venado+Azul 30 de octubre de 2025
En un mundo donde el estrés, las dietas rápidas y el ritmo acelerado de vida dominan, la salud integral se ha convertido en una prioridad para quienes buscan equilibrar cuerpo, mente y espíritu. Pero, ¿sabías que algo tan simple como beber agua puede ser la pieza clave para transformar tu bienestar? En este artículo, exploraremos cómo la hidratación adecuada no solo beneficia tu cuerpo, sino también tu mente, y te daremos herramientas para integrar este hábito en tu vida diaria. El Agua: El Combustible de tu Cuerpo El cuerpo humano está compuesto en un 60% de agua, lo que la convierte en un elemento esencial para su funcionamiento óptimo. Desde regular la temperatura corporal hasta transportar nutrientes y oxígeno a las células, el agua es el combustible que mantiene todo en marcha. Cuando no bebemos suficiente agua, el cuerpo entra en un estado de deshidratación, lo que puede provocar fatiga, dolores de cabeza e incluso problemas digestivos. Según expertos en salud, como los autores del libro "Cuídate: La campaña para transformar tu vida" , la hidratación es uno de los pilares fundamentales para mantener un estilo de vida saludable. Si quieres profundizar en cómo cuidar de tu cuerpo de manera integral, te recomendamos este libro disponible en Amazon. Beber Agua y su Impacto en la Mente No solo el cuerpo se beneficia de una hidratación adecuada. La mente también depende del agua para funcionar correctamente. Estudios han demostrado que incluso una leve deshidratación puede afectar la concentración, la memoria y el estado de ánimo. Beber agua ayuda a mantener el equilibrio de neurotransmisores, lo que influye directamente en tu claridad mental y emocional. Si te sientes cansado o irritable, quizás sea momento de preguntarte: ¿he bebido suficiente agua hoy? Cómo Integrar el Hábito de Beber Agua en tu Vida Empieza tu día con un vaso de agua : Al despertar, tu cuerpo necesita hidratarse después de horas de sueño. Un vaso de agua tibia con limón puede ser una excelente manera de comenzar el día. Usa recordatorios : A veces, el ritmo de vida nos hace olvidar beber agua. Configura alarmas en tu teléfono o usa aplicaciones que te recuerden hidratarte. Lleva una botella contigo : Tener agua a la mano te facilitará mantener el hábito a lo largo del día. En Mindful Balance , encontrarás más consejos y herramientas para integrar hábitos saludables en tu rutina diaria. Conclusión: El Agua como Base de tu Salud Integral Beber agua no es solo un acto simple; es una inversión en tu salud integral. Desde mejorar tu energía física hasta potenciar tu claridad mental, la hidratación adecuada es un paso esencial para vivir en equilibrio.  Si estás listo para transformar tu bienestar, comienza por lo básico: bebe más agua. Y si quieres profundizar en cómo cuidar de ti mismo de manera holística, no dejes de explorar el libro "Cuídate: La campaña para transformar tu vida" en Amazon . ¡Tu salud está en tus manos! Visita Mindful Balance para más recursos y comienza hoy tu camino hacia una vida más equilibrada y saludable. 🌱💧
por Fernando Venado+Azul 28 de octubre de 2025
Los perros pequeños y razas toy se han ganado el corazón de muchas familias por su ternura, tamaño manejable y gran adaptabilidad a espacios reducidos. Sin embargo, su tamaño no significa que requieran menos atención. De hecho, estos perritos necesitan cuidados específicos que garanticen su salud, comodidad y seguridad.  Ya sea que tengas un chihuahua, un yorkshire, un pomerania o cualquier otra raza miniatura, esta guía te ayudará a comprender cómo cuidarlos adecuadamente en cada etapa de su vida. Fragilidad física: protege su cuerpo en todo momento Uno de los principales retos de los perros pequeños es su constitución física. Sus huesos son más delicados, lo que los hace más vulnerables a lesiones por caídas, golpes o incluso juegos bruscos con niños o perros más grandes. Evita dejarlos subir o bajar solos del sofá o la cama. Lo ideal es colocar rampas o escaleras acolchadas para minimizar el riesgo. También es importante evitar que salten desde alturas, ya que podrían sufrir lesiones en columna o articulaciones. Abrigo adecuado según el clima Las razas toy son más propensas a sentir frío, especialmente si tienen poco pelo o una complexión delgada. En temporadas frías, protégelos con ropa cómoda y térmica. No se trata de moda, sino de salud. En días de lluvia, un impermeable ligero también ayuda a evitar resfriados. Asegúrate de que la ropa no restrinja sus movimientos ni cause rozaduras, y nunca lo dejes vestido por muchas horas si está dentro de casa. Salud dental y nutrición especializada Los perros pequeños suelen tener una dentadura más apretada, lo que los hace más propensos a problemas bucales como el sarro o la pérdida de dientes a temprana edad. Es fundamental acostumbrarlos al cepillado dental desde cachorros y utilizar croquetas diseñadas para su tamaño. Además, sus necesidades calóricas son distintas. Una alimentación formulada especialmente para razas pequeñas les proporcionará la energía y nutrientes que requieren, sin sobrecargar su organismo. Seguridad dentro y fuera del hogar En el exterior, el uso de arnés es mucho más seguro que el collar, ya que evita presión en su cuello y les da mayor control. Dentro del hogar, es importante mantener objetos pequeños fuera de su alcance y supervisarlos constantemente, ya que por curiosidad pueden ingerir cosas peligrosas. También es buena idea proporcionarles un espacio tranquilo y seguro donde puedan descansar sin ser molestados. En este artículo encontrarás consejos prácticos para adaptar tu hogar a las necesidades de perros miniatura y evitar riesgos comunes. Un enfoque emocional: conexión y entendimiento No todo se reduce a cuidados físicos. Los perros pequeños suelen desarrollar vínculos muy fuertes con sus humanos y pueden experimentar ansiedad por separación si no se les ayuda a gestionar su independencia. Comprender su forma de comunicarse es clave para brindarles seguridad emocional. El libro Lo que me han enseñado los perros ofrece una mirada profunda sobre la conexión emocional entre perros y personas, y cómo ellos pueden enseñarnos tanto como nosotros a ellos. Conclusión: pequeños en tamaño, grandes en necesidades Cuidar a un perro pequeño no significa menos trabajo. Al contrario, exige atención a detalles que muchas veces se pasan por alto. Desde su abrigo hasta su alimentación, salud emocional y seguridad, cada aspecto cuenta para que tu compañero de cuatro patas viva una vida larga y feliz. Recuerda: el tamaño no define el amor ni el compromiso. ¡Demuéstrale a tu perrito lo grande que es en tu corazón cuidándolo como se merece!
Más entradas