¿Que libros leer en tu adolescencia? [Los 10 mejores libros para jóvenes]

venadoa • 17 de abril de 2020

Con el paso del tiempo, la lectura se ha ido olvidando en las personas y aún más en los jóvenes. Uno de los principales factores por los que la lectura ha ido perdido su esencia es por el crecimiento a pasos gigantes de la tecnología ya que hoy en dia todo el mundo está conectado a sus celulares y se la pasa la mayor parte del tiempo en las redes sociales. Esto genera que los jóvenes se interesan muy poco por la lectura. 

En la actualidad la gente lee más por obligación que por gusto , a qué nos referimos que lo hacen porque es necesario por algún proyecto que están realizando para su escuela o para entender más un tema de alguna materia que lleven. Es importante devolverle la verdadera esencia a la lectura y lo que hay más adentro de una portada, envolverse en las historias fantásticas que nos ofrece cada libro, cada párrafo etc. 

Aprovechando la situación que estamos pasando donde no podemos salir de casa por la pandemia que se está viviendo, es una excelente oportunidad para que los jóvenes y niños empiecen a leer un libro y alimentar su lectura. Incentivarlos a que lean es un gran reto para los padres ya que no será nada fácil convencerlos pero es importante que sepan la importancia que tiene para su desarrollo personal hacerse un hábito de lectura.

¿Como podemos inculcarle el gusto por la lectura?

Es muy fácil, simplemente no los obligues a leer un libro en especial, deja que ellos sean los que decidan qué libro leer , el chiste es que se interesen por algún libro para que así les sea más fácil leerlo. Esto es algo que no solamente conviene hacer en casa, en general obligar a leer un libro por ejemplo en el colegio puede conllevar a no desarrollar el gusto por la lectura. 

Año con año llegan nuevos libros de diversos temas para todo tipo de gustos, con lo que los adolescentes pueden disfrutar de todas las ventajas que te ofrece la lectura. En esta ocasión te tenemos una lista con los  libros más actuales, pero también con clásicos para que tu hijo tenga la oportunidad de elegir con cuál libro empezar a leer y distraerse por medio del mismo.

1. Princesa prometida

Probablemente a muchos adolescentes les suene este título por la película que se hizo de esta novela. Sin embargo, la novela de William Goldman es una lectura imprescindible que enganchará desde el principio. Cuenta una historia de amor que es mucho más que eso: aventuras, piratas, gigantes y espadachines se dan cita en una obra en la que el humor y la inteligencia están presentes en cada página.

2. Calla, Candida, calla

La historia más veraniega de todas es esta obra de  Maite Carranza  que recomendamos. Unas vacaciones en el pueblo, rodeada de los hermanos pequeños puede ser el peor plan imaginado. Pero… ¿qué pasaría si descubres a un grupo de jóvenes de lo más interesante y a uno en concreto que te llama la atención? Esta es la historia de Cándida y su magnífico verano en el pueblo de su abuela, en La Rioja.

3. El bucanero de bombay

Este libro te llevará a un viaje junto a los protagonistas del libro por los diferentes paisajes de la India,conociendo sus costumbres así como la diversidad de culturas. Esta novela cuenta relatos policiacos, llena de imaginación, humor, e inteligencia. El autor es Satyajit Ray.

4. Saga “Algo tan sencillo”

Blue Jeans el pseudónimo del autor que tiene atrapado a miles de adolescentes. Empezó con la trilogía “Canciones para Paula”, continuo con “El club de los incomprendidos” y siguió sorprendiendo con “Algo tan sencillo”. La tercera parte de esta trilogía “Algo tan sencillo como estar contigo” te mantiene adentrado hasta el último capítulo.

5. El diario de Ana Frank

Este es un clásico entre los clásicos. Muchos se preguntaran si leerlo en la adolescencia es lo más conveniente, pero la edad recomendada es entre los 12 y 15 años aproximadamente. Es un testimonio duro, sobrecogedor e impactante recogido en el diario de Anne, una niña judía que trata, junto a su familia, de huir del holocausto. Es un relato muy triste y estremecedor sobre los horrores del nazismo.

6. El retrato de Dorian Grey

Es un clásico de Oscar Wilde es una lectura popular en la edad adolescente. La trama misteriosa y tenebrosa de esta obra engancha rápidamente con el público adolescente. La batalla entre el bien y el mal, el temor ante lo desconocido y el poder del subconsciente, todos estos temas aborda este libro.

7. Viaje al centro de la tierra

Este clásico no puede faltar es de los más leídos. Esta obra de Julio Verne es toda una referencia para las novelas de aventuras. En esta el lector puede adentrarse en el mundo de la paleontología, los animales prehistóricos y las increíbles historias que viven un grupo de aventureros.

8. La metamorfosis de Kafka

Para muchos puede ser una sorpresa recomendar la lectura de esta obra de Franz Kafka, sin embargo, lleva atrayendo y sorprendiendo a los jóvenes desde hace años. Ya sea por su diversidad de interpretaciones, la naturaleza misteriosa de esta obra que hace reflexionar, analizar realidad y ficción y que, sin duda, les hará debatir sobre el significado de la misma.

9. Los 100

Tres siglos después de la catástrofe termonuclear, los únicos supervivientes habitan en naves espaciales que giran alrededor de la órbita terrestre. “Dia 21” es la segunda parte de esta saga que tiene una continuación en su tercera parte “Homecoming” Su autor es “Kass Morgan”.

10. El principito

Es imposible olvidar que el Principito es una obra maestra y uno de los libros más leídos de la historia. Es perfecto para leerlo en la adolescencia, pero también lo puedes leer en la edad adulta, ya que es toda una lección de vida, valores, reflexiones, constancia asi como valorar el pasado, de mirar hacia atrás y recordar que todos tuvimos infancia. Es una obra imprescindible con la que su autor Antoine de Saint-Exupery alcanzó la fama a nivel mundial.

por Fernando Venado+Azul 30 de octubre de 2025
En un mundo donde el estrés, las dietas rápidas y el ritmo acelerado de vida dominan, la salud integral se ha convertido en una prioridad para quienes buscan equilibrar cuerpo, mente y espíritu. Pero, ¿sabías que algo tan simple como beber agua puede ser la pieza clave para transformar tu bienestar? En este artículo, exploraremos cómo la hidratación adecuada no solo beneficia tu cuerpo, sino también tu mente, y te daremos herramientas para integrar este hábito en tu vida diaria. El Agua: El Combustible de tu Cuerpo El cuerpo humano está compuesto en un 60% de agua, lo que la convierte en un elemento esencial para su funcionamiento óptimo. Desde regular la temperatura corporal hasta transportar nutrientes y oxígeno a las células, el agua es el combustible que mantiene todo en marcha. Cuando no bebemos suficiente agua, el cuerpo entra en un estado de deshidratación, lo que puede provocar fatiga, dolores de cabeza e incluso problemas digestivos. Según expertos en salud, como los autores del libro "Cuídate: La campaña para transformar tu vida" , la hidratación es uno de los pilares fundamentales para mantener un estilo de vida saludable. Si quieres profundizar en cómo cuidar de tu cuerpo de manera integral, te recomendamos este libro disponible en Amazon. Beber Agua y su Impacto en la Mente No solo el cuerpo se beneficia de una hidratación adecuada. La mente también depende del agua para funcionar correctamente. Estudios han demostrado que incluso una leve deshidratación puede afectar la concentración, la memoria y el estado de ánimo. Beber agua ayuda a mantener el equilibrio de neurotransmisores, lo que influye directamente en tu claridad mental y emocional. Si te sientes cansado o irritable, quizás sea momento de preguntarte: ¿he bebido suficiente agua hoy? Cómo Integrar el Hábito de Beber Agua en tu Vida Empieza tu día con un vaso de agua : Al despertar, tu cuerpo necesita hidratarse después de horas de sueño. Un vaso de agua tibia con limón puede ser una excelente manera de comenzar el día. Usa recordatorios : A veces, el ritmo de vida nos hace olvidar beber agua. Configura alarmas en tu teléfono o usa aplicaciones que te recuerden hidratarte. Lleva una botella contigo : Tener agua a la mano te facilitará mantener el hábito a lo largo del día. En Mindful Balance , encontrarás más consejos y herramientas para integrar hábitos saludables en tu rutina diaria. Conclusión: El Agua como Base de tu Salud Integral Beber agua no es solo un acto simple; es una inversión en tu salud integral. Desde mejorar tu energía física hasta potenciar tu claridad mental, la hidratación adecuada es un paso esencial para vivir en equilibrio.  Si estás listo para transformar tu bienestar, comienza por lo básico: bebe más agua. Y si quieres profundizar en cómo cuidar de ti mismo de manera holística, no dejes de explorar el libro "Cuídate: La campaña para transformar tu vida" en Amazon . ¡Tu salud está en tus manos! Visita Mindful Balance para más recursos y comienza hoy tu camino hacia una vida más equilibrada y saludable. 🌱💧
por Fernando Venado+Azul 28 de octubre de 2025
Los perros pequeños y razas toy se han ganado el corazón de muchas familias por su ternura, tamaño manejable y gran adaptabilidad a espacios reducidos. Sin embargo, su tamaño no significa que requieran menos atención. De hecho, estos perritos necesitan cuidados específicos que garanticen su salud, comodidad y seguridad.  Ya sea que tengas un chihuahua, un yorkshire, un pomerania o cualquier otra raza miniatura, esta guía te ayudará a comprender cómo cuidarlos adecuadamente en cada etapa de su vida. Fragilidad física: protege su cuerpo en todo momento Uno de los principales retos de los perros pequeños es su constitución física. Sus huesos son más delicados, lo que los hace más vulnerables a lesiones por caídas, golpes o incluso juegos bruscos con niños o perros más grandes. Evita dejarlos subir o bajar solos del sofá o la cama. Lo ideal es colocar rampas o escaleras acolchadas para minimizar el riesgo. También es importante evitar que salten desde alturas, ya que podrían sufrir lesiones en columna o articulaciones. Abrigo adecuado según el clima Las razas toy son más propensas a sentir frío, especialmente si tienen poco pelo o una complexión delgada. En temporadas frías, protégelos con ropa cómoda y térmica. No se trata de moda, sino de salud. En días de lluvia, un impermeable ligero también ayuda a evitar resfriados. Asegúrate de que la ropa no restrinja sus movimientos ni cause rozaduras, y nunca lo dejes vestido por muchas horas si está dentro de casa. Salud dental y nutrición especializada Los perros pequeños suelen tener una dentadura más apretada, lo que los hace más propensos a problemas bucales como el sarro o la pérdida de dientes a temprana edad. Es fundamental acostumbrarlos al cepillado dental desde cachorros y utilizar croquetas diseñadas para su tamaño. Además, sus necesidades calóricas son distintas. Una alimentación formulada especialmente para razas pequeñas les proporcionará la energía y nutrientes que requieren, sin sobrecargar su organismo. Seguridad dentro y fuera del hogar En el exterior, el uso de arnés es mucho más seguro que el collar, ya que evita presión en su cuello y les da mayor control. Dentro del hogar, es importante mantener objetos pequeños fuera de su alcance y supervisarlos constantemente, ya que por curiosidad pueden ingerir cosas peligrosas. También es buena idea proporcionarles un espacio tranquilo y seguro donde puedan descansar sin ser molestados. En este artículo encontrarás consejos prácticos para adaptar tu hogar a las necesidades de perros miniatura y evitar riesgos comunes. Un enfoque emocional: conexión y entendimiento No todo se reduce a cuidados físicos. Los perros pequeños suelen desarrollar vínculos muy fuertes con sus humanos y pueden experimentar ansiedad por separación si no se les ayuda a gestionar su independencia. Comprender su forma de comunicarse es clave para brindarles seguridad emocional. El libro Lo que me han enseñado los perros ofrece una mirada profunda sobre la conexión emocional entre perros y personas, y cómo ellos pueden enseñarnos tanto como nosotros a ellos. Conclusión: pequeños en tamaño, grandes en necesidades Cuidar a un perro pequeño no significa menos trabajo. Al contrario, exige atención a detalles que muchas veces se pasan por alto. Desde su abrigo hasta su alimentación, salud emocional y seguridad, cada aspecto cuenta para que tu compañero de cuatro patas viva una vida larga y feliz. Recuerda: el tamaño no define el amor ni el compromiso. ¡Demuéstrale a tu perrito lo grande que es en tu corazón cuidándolo como se merece!
Más entradas