¿Cuales son los mejores libros para emprendedoras? [Descubre una lista de 10 libros recomendados para mujeres emprendedoras]

venadoa • 7 de mayo de 2020

Hoy podemos ver que la balanza se ha equilibrado más en cuanto a los que emprenden un negocio , ya que tanto mujeres como hombres son muy capaces de iniciar su propio negocio e independizarse. Un negocio propio te abre la libertad de trabajar a tus horas sin la necesidad de que alguien te esté presionando o vigilando. Puedes generar muchos ingresos en tu negocio si llevas a cabo cada proceso correctamente para montar tu empresa.

Existen muchas ventajas de abrir una empresa propia y aquí te iremos desglosando algunas que te ayudaran a saber porque si es conveniente emprender en un negocio.

Estabilidad laboral: Al tener en mente una idea de un negocio propio y a su vez desarrollarla aseguras tu futuro laboral así como tu perfil profesional, ya no esperaras a que una empresa contrate tus servicios , sino que al contrario, ofreceras estabilidad laboral a otras personas.

Liderar un equipo de empleados: Tendras en tus manos la posibilidad de decidir a quién contratar para que formen parte de tu negocio y convertirte en un verdadero líder. Cuando tienes claros tus objetivos que tienes que cumplir y puedes elegir tú mismo los colaboradores, es más fácil encontrar a las personas correctas que tengan una visión parecida a la tuya.

Libertad de horario: Podrás trabajar las horas que quieras teniendo la satisfacción de empezar y terminar a cualquier hora del dia. Al principio este beneficio resultara contradictorio ya que tendrás que dedicarle 24/7 para impulsarlo. Sin embargo si sabes manejar tu horario te permitirá tener la libertad de organizar tu agenda de acuerdo a tus necesidades.

Oportunidad de ser tu propio jefe: Cuando llegas a ser emprendedor tienes la posibilidad de tomar libremente tus decisiones sin tener que consultar o esperar aprobación de un alto mando. 

Trabajar desde cualquier parte: Una de las principales ventajas de ser emprendedor es que puedes elegir tu lugar de trabajo, ya sea en tu casa u oficina, tendrás la oportunidad de empezar a trabajar desde donde quieras y desconectarte cuando quieras.

Habiendo leído las ventajas que tiene el ser emprendedor (a), en esta ocasión te recomendaremos una lista de 10 libros para las mujeres que estén decididas a emprender pero que aun no saben como hacerlo y tienen miles de dudas, estos libros te serán de gran ayuda para saber los pasos correctos y cómo aplicarlos para empezar un negocio. ¡Esperemos sean de tu grado!

Los mejores 10 libros para mujeres emprendedoras

  1. Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes 

Este libro trata de unas chicas que no querían unos zapatos bonitos y una carroza, sino cumplir cada sueño que tenían. Una de las niñas quería llegar a Marte, la otra que se convirtió en una de las mejores tenistas del mundo y otra que descubrió cómo se da la metamorfosis de las mariposas. De frida Kalo a Jane Goodall asi como Coco Chanel a Nina Simone. En este libro con ilustraciones encontraras 100 historias de mujeres valientes. Así que ya sabes la proxima puedes ser TU

2. Hero Girl

Para chicas atrevidas que quieren conquistar el mundo. Caroline Paul era una niña insegura, pero decidió que el miedo no podría alejarla de los sueños. Desde entonces, ha pilotado aviones, practicado rafting y trabaja en el cuerpo de bomberos de San Francisco. En este libro comparte sus aventuras y las de otras mujeres que se han atrevido a ir más allá de lo que se esperaba de ellas.

3. Desata tu éxito

Se buscan personas normales con sueños extraordinarios. Si este es tu caso, este es tu libro. Victor Martin, una de las personas influyentes en social media a nivel internacional, pone a tu alcance todas las teorías, herramientas, aplicaciones y ejercicios prácticos que te ayudarán en el alcance de tus metas. Gestionar mejor el tiempo, elevar tu productividad, evitar la fatiga mental y combatir la multitarea son algunos de los temas que trata el autor.

4. Felices

Este es el viaje de Elsa Punset. ¿El destino? La felicidad. La autora se traslada a las antiguas civilizaciones para saber qué hacían los griegos y romanos para sentirse mejor. También visita a poetas, artistas, científicos y otros sabios para aprender a conocernos mejor a nosotros mismos. Descubre este libro vital que nos invita a hacer un viaje fascinante y nos da mil posibilidades para que cada uno encuentre su propia manera de sentirse bien.

5. Alegría

Tras 5 años sin publicar, regresa Alex Rovira, líder de ventas en autoayuda y especialista en psicología del liderazgo, en co autoría con Francesc Miralles, autor del reciente éxito Ikigai. Este libro revela al lector, mediante capítulos cortos a modo de cartas, como centrarse en aquello que es realmente importante en la vida y cómo superar la adversidad y la tristeza.

6. Convence y vencerás

Una buena excelente emprendedora debe saber expresar su proyecto de forma clara y convincente. Enfrentarse a una audiencia puede ser un gran reto y una fuente de preocupación, pero con los trucos, consejos y herramientas de este libro, te convertirás en la mejor oradora de la mano del mejor orador del mundo.

7. Cree en ti

Este no es un libro de autoayuda, sino de empoderamiento. Rut Nieves, fundadora de Arquitectura de emociones, empresa líder al servicio de la expansión de la conciencia del amor y del conocimiento de nuestro potencial, te ofrece las claves para tomar conciencia de quien eres y transformar tu vida.

8. El pequeño libro de la influencia y la persuasión

¿Existirá una fórmula especial para persuadir a las personas? ¿Porque cuando hay menos de algo lo deseamos más? ¿Porque las personas cuyo aspecto físico destaca entre los demás tienen más opciones en un proceso de selección? Javier Luxor te enseñara los principios básicos de la persuasión para integrarlos en tu discurso y poder presentar, negociar, vender, y en definitiva, mejorar tus habilidades comunicativas.

9. Millennials, la generación emprendedora

La generación millenial está llamada a liderar la transición hacia la integración de internet con la inteligencia artificial, la robótica, el internet de las cosas o la biotecnología.. Este libro combina aspectos más teóricos con casos prácticos que ilustran la relación entre los millennials y los cambios económicos, sociales y tecnológicos actuales.

10. Los 88 peldaños del éxito

Anxo Pérez es uno de los emprendedores más brillantes del país. Es la mente creadora 8Belts.com, el revolucionario método que enseña un idioma en 8 meses. El autor observó que existen una serie de claves a las que se refiere como peldaños que, bien asimiladas, se convierten en aceleradores del éxito. Con sus 88 claves para triunfar en la vida y en la empresa aceleraras tu carrera hacia tus metas y aprovecharas todo tu potencial.

por Fernando Venado+Azul 30 de septiembre de 2025
Tener un perro no se trata solo de alimentarlo, pasearlo o jugar de vez en cuando. La verdadera relación con un can va mucho más allá: se basa en el vínculo emocional que construyes con él día a día. Un lazo sólido con tu perro no solo mejora su comportamiento, también eleva su bienestar y fortalece su seguridad emocional.  Pero ¿cómo saber si realmente tienes un vínculo fuerte con tu perro? Aquí te compartimos las señales más claras que indican que la relación entre ustedes es positiva, equilibrada y saludable. 1. Tu perro busca tu cercanía sin ser invasivo Uno de los signos más evidentes de confianza es que tu perro elige estar cerca de ti, sin necesidad de estar encima todo el tiempo. Si te sigue por la casa, se acuesta a tu lado o se tranquiliza simplemente con tu presencia, es una gran señal de que se siente seguro contigo. 2. Mantiene contacto visual contigo El contacto visual es una forma de comunicación poderosa entre los perros y sus humanos. Si tu perro te mira a los ojos con frecuencia, especialmente durante entrenamientos o momentos tranquilos, está mostrando atención, confianza y conexión emocional. 3. Responde bien a tus indicaciones Cuando existe un buen vínculo, la comunicación fluye con mayor facilidad. Si tu perro responde con gusto a comandos básicos, como sentarse o venir cuando lo llamas, es una señal de que confía en ti y valora tu guía. Para fortalecer esta respuesta, puedes apoyarte en herramientas como el libro Educación canina en familia: Conoce el lenguaje de los perros para una mejor convivencia , ideal para mejorar la comunicación humano-canina. 4. Se calma fácilmente contigo Un perro bien vinculado se relaja cuando estás presente. Si en momentos de tensión —como durante fuegos artificiales o visitas al veterinario— tu sola presencia lo calma, es una muestra clara de apego y seguridad. 5. Te incluye en su juego Cuando tu perro te invita a jugar o te trae juguetes, no solo quiere divertirse: está expresando afecto y confianza. El juego compartido es una forma natural de fortalecer la relación. 6. Te muestra la panza Que tu perro se recueste y te muestre el vientre es una señal de total confianza. Este comportamiento indica que se siente protegido contigo, sin necesidad de estar siempre alerta. 7. Te sigue con la mirada Incluso si no está físicamente a tu lado, si tu perro te observa o gira la cabeza para seguirte con la vista, significa que te considera importante y está atento a ti. Es una señal de vínculo fuerte, basada en la atención constante. ¿Eres un buen tutor canino? Si después de leer estas señales te sientes identificado, vas por buen camino. Existen sitios donde encontrarás más indicadores que demuestran que estás siendo un excelente tutor para tu perro. Ahí también hallarás consejos para seguir fortaleciendo la relación y corrigiendo aspectos que quizá pasas por alto. Conclusión: el vínculo se construye día a día Una relación sólida con tu perro no ocurre por accidente: se cultiva con atención, empatía y tiempo compartido de calidad. Cuanto más lo conoces, mejor te comunicas con él y más seguro se siente a tu lado. Recuerda: un vínculo fuerte es la base de un perro feliz. Invierte en él cada día.
por Fernando Venado+Azul 26 de septiembre de 2025
En tiempos donde cada peso cuenta, aprender a sacar provecho de los beneficios que ofrecen las tarjetas de crédito y los productos financieros puede marcar una gran diferencia en tu economía personal. Usar estos instrumentos de forma inteligente no solo te permite mejorar tu flujo de efectivo, sino también acceder a promociones y recompensas que se traducen en ahorro real.  Ya no se trata solo de tener una tarjeta, sino de saber cómo utilizarla estratégicamente para potenciar tus finanzas. El valor de las promociones financieras bien aprovechadas Hoy en día, los bancos compiten por ofrecer beneficios atractivos que van desde meses sin intereses y puntos canjeables, hasta descuentos exclusivos en comercios seleccionados. Estos beneficios, si se usan de manera consciente, pueden ayudarte a ahorrar en tus compras cotidianas o incluso en inversiones importantes como tecnología, viajes o educación. Lo más importante es mantener un buen control y planificación del gasto , para que las promociones trabajen a tu favor y no se conviertan en un motivo de sobreendeudamiento. Tarjetas de crédito: no todas son iguales Elegir una tarjeta adecuada implica considerar mucho más que la línea de crédito o la anualidad. Es vital analizar qué promociones incluye, con qué frecuencia cambian y cómo puedes acceder a ellas. Algunas tarjetas están diseñadas para quienes viajan constantemente, otras para quienes compran en línea o prefieren hacer sus pagos a meses sin intereses . Incluso hay productos que ofrecen cashback, acumulación de puntos, o beneficios en experiencias gastronómicas y de entretenimiento. Por eso es tan importante mantenerse informado y revisar constantemente las opciones activas que pueden ayudarte a obtener mejores condiciones de compra en tu día a día . Crédito inteligente: una herramienta de crecimiento El crédito no debe verse como una carga, sino como una herramienta que, bien utilizada, puede ayudarte a alcanzar metas importantes. Ya sea financiar un negocio, adquirir bienes duraderos o cubrir emergencias, elegir créditos con beneficios adicionales puede marcar la diferencia. Algunas instituciones ofrecen promociones que van desde tasas preferenciales, hasta bonificaciones por puntualidad en el pago, condiciones que pueden mejorar significativamente tus finanzas si sabes aprovecharlas. Existen plataformas en línea donde puedes consultar estas promociones de forma actualizada y encontrar opciones diseñadas para distintos perfiles financieros, como aquellas que ofrecen recompensas exclusivas al utilizar ciertos productos de crédito en momentos clave del año . Aprende a usar el crédito a tu favor Una buena gestión del crédito también implica educación. Si estás comenzando a explorar el mundo de las finanzas personales o quieres mejorar tu manejo actual, te recomendamos el libro MoneyCoach®: Lo que necesitas saber de Finanzas Personales , una guía práctica y sencilla que te ayuda a tomar decisiones más informadas sobre ahorro, gasto e inversión. Invertir tiempo en mejorar tus conocimientos financieros es una de las decisiones más rentables que puedes tomar. Conclusión: transforma tus gastos en oportunidades Aprovechar las promociones que ofrecen tarjetas y créditos inteligentes es una forma efectiva de optimizar tus finanzas. No se trata solo de gastar menos, sino de hacerlo de forma más estratégica y con beneficios adicionales. Revisa constantemente las opciones disponibles, planifica tus pagos y mantente al día con las promociones activas. Tu bolsillo lo notará.
Más entradas