¿Porque Leer Steve Jobs de Walter Isaacson? [Los Mejores Libros Biográficos]

israpmx • 8 de mayo de 2020

La biografía de Steve Jobs de Walter Isaacson es, de alguna manera, otro producto creado desde la mente del sujeto. Aunque Jobs insistió en que no interferiría con la escritura del libro (y, de hecho, parece no haber leído ninguna parte de él), eligió a Isaacson para dejar su legado a la vista de todos. No es sorprendente por qué lo eligió: las biografías de Isaacson de Benjamin Franklin y Albert Einstein son estudios fascinantes, épicos y legibles de hombres que cambiaron la historia. Que Steve Jobs se haya visto a sí mismo bajo esta luz (y una compañía tan augusta) no es ni impactante ni injustificado. Y aunque Isaacson nunca rehuye el temperamento a menudo vitrólico de Jobs (y, de hecho, a veces parece detenerse en él para hacer su punto), está claro que, en algunos aspectos, Steve Jobses un libro contado a través del «campo de distorsión de la realidad» del mismo Steve Jobs: aunque se presentan otras opiniones o lados de una historia, Steve siempre tiene la última palabra contundente.

Dado el acceso sin precedentes a Jobs y su bendición para entrevistar a personas cercanas a él, presenta al lector un retrato vasto y extremadamente complejo, pero también increíblemente consistente, del hombre que creó Apple y algunos de los productos tecnológicos más importantes de este siglo. En muchos sentidos, los Trabajos de principios de los 80 al comienzo de su impresionante carrera es el mismo hombre luchador e impetuoso que encontramos al final del libro, desglosando sus planes para construir un yate que sabía que probablemente nunca vería. hasta su finalización. Jobs, al menos según esta historia , no evolucionó tanto, ya que obligó al mundo a su alrededor a hacerlo. El dominio de la forma de Isaacson es evidente en todo momento, y teje la historia de la vida de Jobs con destreza.

Para los entusiastas de la tecnología y aquellos que siguieron la vida de Steve Jobs como si fuera Bob Dylan, la biografía refuerza la línea de tiempo previamente conocida. La propia admisión de Jobs al principio del proceso con Isaacson de que él «no tenía ningún esqueleto» en su «armario que no se puede permitir salir» es en gran medida cierto (Isaacson, xx). No hay revelaciones impactantes, pero el matiz aportado a los eventos por la amplia gama de personajes con los que Isaacson pasó el tiempo, y la perspectiva sincera y original de Jobs , nunca dejan de enfocar los eventos conocidos en un enfoque personal y agudo. Un ejemplo que estaba bien documentado en los medios en ese momento y que recibe varias páginas de atención en el libro es la cuestión de los problemas de antena del iPhone 4.

La historia, como se cuenta en el libro, es significativa por algunas razones. Primero, El libro revela que la banda de acero alrededor del teléfono nunca fue un gran éxito entre los ingenieros de Apple, quienes advirtieron que podría causar problemas de recepción. Pero el vicepresidente sénior de diseño industrial de Apple, Jonathan Ive y Steve Jobs, que viven en lo profundo del «campo de distorsión de la realidad» al que se hace referencia repetidamente en el libro (y que la esposa de Jobs llama más llamativamente «pensamiento mágico») insistió en que los ingenieros podrían descubrir cómo para que funcione, hasta el punto de que ellos (Ive y Jobs) incluso se resistieron a poner una capa transparente de barniz en la banda para que los problemas fueran menos probables.

El libro también enfatiza, en anécdotas que probablemente no sean totalmente sorprendentes, la creencia de Jobs, desde el comienzo de su carrera hasta el final, de que todo debe estar (y si es posible) bajo su control. Esto significaba no solo convertir el hardware y el software en un ecosistema cerrado , sino también controlar lo que se podía hacer con los productos reales una vez comprados. La obstinada seguridad de que sabía lo que era correcto para él y para todos los demás resultó en Macs y iPhones que eran difíciles de abrir y piratear (incluso agregando tornillos especiales a este último para hacerlo más difícil), y en el hecho de que el iPad no mostraría Flash. Sin embargo, también provocó que Jobs se negara obstinadamente y con frecuencia a comer (incluso cuando estaba enfermo), en la creencia de que ser vegano significaba que no tenía que ducharse,

El estilo gerencial de Jobs (o la falta de uno), había sido bien documentado previamente después de su expulsión de Apple, pero la biografía es probablemente más dura cuando se describen sus diversas relaciones laborales con otras personas. Se nos presentan relatos personales de una conocida volatilidad que es cada vez más impactante, a veces delirante y siempre, en la mente de su tema, justificada. Una de las verdaderas revelaciones del libro es que Steve Jobs lloró mucho, y en presencia de sus compañeros de trabajo. Desde los primeros días de su carrera, cuando lloró con el padre de Steve Wozniak, Jerry, acerca de conseguir que Woz viniera a trabajar a Apple a tiempo completo, se echó a llorar regularmente cuando estaba frustrado, acorralado, feliz o conmovido y enojado .

En ese sentido, Jobs el hombre es constante en todo momento, expresando poco arrepentimiento o insatisfacción consigo mismo, excepto por su deseo reiterado de haber pasado más tiempo con sus hijos, quienes, dice, fueron su principal motivación para cooperar y alentar la biografía se escriba en absoluto. En un mundo donde las personas y los medios pagarán dinero real por echar un vistazo a un CEO moribundo y frágil, Steve Jobs no será el último libro sobre el hombre, pero será el único contado en gran parte en sus palabras, y el único. en el que tuvo la última palabra en su portada. Todos los otros libros sin duda serán escritos por bozos que lo explotan.

por Fernando Venado+Azul 30 de septiembre de 2025
Tener un perro no se trata solo de alimentarlo, pasearlo o jugar de vez en cuando. La verdadera relación con un can va mucho más allá: se basa en el vínculo emocional que construyes con él día a día. Un lazo sólido con tu perro no solo mejora su comportamiento, también eleva su bienestar y fortalece su seguridad emocional.  Pero ¿cómo saber si realmente tienes un vínculo fuerte con tu perro? Aquí te compartimos las señales más claras que indican que la relación entre ustedes es positiva, equilibrada y saludable. 1. Tu perro busca tu cercanía sin ser invasivo Uno de los signos más evidentes de confianza es que tu perro elige estar cerca de ti, sin necesidad de estar encima todo el tiempo. Si te sigue por la casa, se acuesta a tu lado o se tranquiliza simplemente con tu presencia, es una gran señal de que se siente seguro contigo. 2. Mantiene contacto visual contigo El contacto visual es una forma de comunicación poderosa entre los perros y sus humanos. Si tu perro te mira a los ojos con frecuencia, especialmente durante entrenamientos o momentos tranquilos, está mostrando atención, confianza y conexión emocional. 3. Responde bien a tus indicaciones Cuando existe un buen vínculo, la comunicación fluye con mayor facilidad. Si tu perro responde con gusto a comandos básicos, como sentarse o venir cuando lo llamas, es una señal de que confía en ti y valora tu guía. Para fortalecer esta respuesta, puedes apoyarte en herramientas como el libro Educación canina en familia: Conoce el lenguaje de los perros para una mejor convivencia , ideal para mejorar la comunicación humano-canina. 4. Se calma fácilmente contigo Un perro bien vinculado se relaja cuando estás presente. Si en momentos de tensión —como durante fuegos artificiales o visitas al veterinario— tu sola presencia lo calma, es una muestra clara de apego y seguridad. 5. Te incluye en su juego Cuando tu perro te invita a jugar o te trae juguetes, no solo quiere divertirse: está expresando afecto y confianza. El juego compartido es una forma natural de fortalecer la relación. 6. Te muestra la panza Que tu perro se recueste y te muestre el vientre es una señal de total confianza. Este comportamiento indica que se siente protegido contigo, sin necesidad de estar siempre alerta. 7. Te sigue con la mirada Incluso si no está físicamente a tu lado, si tu perro te observa o gira la cabeza para seguirte con la vista, significa que te considera importante y está atento a ti. Es una señal de vínculo fuerte, basada en la atención constante. ¿Eres un buen tutor canino? Si después de leer estas señales te sientes identificado, vas por buen camino. Existen sitios donde encontrarás más indicadores que demuestran que estás siendo un excelente tutor para tu perro. Ahí también hallarás consejos para seguir fortaleciendo la relación y corrigiendo aspectos que quizá pasas por alto. Conclusión: el vínculo se construye día a día Una relación sólida con tu perro no ocurre por accidente: se cultiva con atención, empatía y tiempo compartido de calidad. Cuanto más lo conoces, mejor te comunicas con él y más seguro se siente a tu lado. Recuerda: un vínculo fuerte es la base de un perro feliz. Invierte en él cada día.
por Fernando Venado+Azul 26 de septiembre de 2025
En tiempos donde cada peso cuenta, aprender a sacar provecho de los beneficios que ofrecen las tarjetas de crédito y los productos financieros puede marcar una gran diferencia en tu economía personal. Usar estos instrumentos de forma inteligente no solo te permite mejorar tu flujo de efectivo, sino también acceder a promociones y recompensas que se traducen en ahorro real.  Ya no se trata solo de tener una tarjeta, sino de saber cómo utilizarla estratégicamente para potenciar tus finanzas. El valor de las promociones financieras bien aprovechadas Hoy en día, los bancos compiten por ofrecer beneficios atractivos que van desde meses sin intereses y puntos canjeables, hasta descuentos exclusivos en comercios seleccionados. Estos beneficios, si se usan de manera consciente, pueden ayudarte a ahorrar en tus compras cotidianas o incluso en inversiones importantes como tecnología, viajes o educación. Lo más importante es mantener un buen control y planificación del gasto , para que las promociones trabajen a tu favor y no se conviertan en un motivo de sobreendeudamiento. Tarjetas de crédito: no todas son iguales Elegir una tarjeta adecuada implica considerar mucho más que la línea de crédito o la anualidad. Es vital analizar qué promociones incluye, con qué frecuencia cambian y cómo puedes acceder a ellas. Algunas tarjetas están diseñadas para quienes viajan constantemente, otras para quienes compran en línea o prefieren hacer sus pagos a meses sin intereses . Incluso hay productos que ofrecen cashback, acumulación de puntos, o beneficios en experiencias gastronómicas y de entretenimiento. Por eso es tan importante mantenerse informado y revisar constantemente las opciones activas que pueden ayudarte a obtener mejores condiciones de compra en tu día a día . Crédito inteligente: una herramienta de crecimiento El crédito no debe verse como una carga, sino como una herramienta que, bien utilizada, puede ayudarte a alcanzar metas importantes. Ya sea financiar un negocio, adquirir bienes duraderos o cubrir emergencias, elegir créditos con beneficios adicionales puede marcar la diferencia. Algunas instituciones ofrecen promociones que van desde tasas preferenciales, hasta bonificaciones por puntualidad en el pago, condiciones que pueden mejorar significativamente tus finanzas si sabes aprovecharlas. Existen plataformas en línea donde puedes consultar estas promociones de forma actualizada y encontrar opciones diseñadas para distintos perfiles financieros, como aquellas que ofrecen recompensas exclusivas al utilizar ciertos productos de crédito en momentos clave del año . Aprende a usar el crédito a tu favor Una buena gestión del crédito también implica educación. Si estás comenzando a explorar el mundo de las finanzas personales o quieres mejorar tu manejo actual, te recomendamos el libro MoneyCoach®: Lo que necesitas saber de Finanzas Personales , una guía práctica y sencilla que te ayuda a tomar decisiones más informadas sobre ahorro, gasto e inversión. Invertir tiempo en mejorar tus conocimientos financieros es una de las decisiones más rentables que puedes tomar. Conclusión: transforma tus gastos en oportunidades Aprovechar las promociones que ofrecen tarjetas y créditos inteligentes es una forma efectiva de optimizar tus finanzas. No se trata solo de gastar menos, sino de hacerlo de forma más estratégica y con beneficios adicionales. Revisa constantemente las opciones disponibles, planifica tus pagos y mantente al día con las promociones activas. Tu bolsillo lo notará.
Más entradas