¡Mejora tus finanzas personales con estos libros! [Las mejores 10 recomendaciones de libros de educación financiera]

venadoa • 8 de mayo de 2020

La educación financiera es uno de los principales motores de desarrollo económico y social , ya que tomar decisiones financieras acertadas mejorará nuestro nivel de vida. Estamos conscientes que la falta de educación muchas veces lleva a las familias a abusar del crédito y a endeudarse por encima de su capacidad de pago. Por ello, la educación financiera es fundamental, ya que genera beneficios para cualquier persona en todas las etapas de la vida.

 En México la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros por sus siglas (Condusef), afirma que en nuestro país el uso de servicios financieros se ha duplicado en los últimos años y en la actualidad, más de la mitad de la población hace uso de ellos. Sin embargo este organismo, el rezago en materia de educación financiera es muy evidente, ya que por lo mismo de falta de información en las personas desconocen las ventajas que pueden obtener al usarlos.

Por esta situación en México en los últimos años se han hecho esfuerzos por promoverla y precisar los objetivos de un programa en la materia. El objetivo es desarrollar una cultura del uso eficiente de instrumentos financieros , del dinero, del crédito, del ahorro y de la inversión.

En esta ocasión pondremos a tu alcance una recomendación de 10 libros que te serán de gran ayuda para crear una cultura financiera que te ayude a administrar tus finanzas correctamente y tengas libertad financiera.

Los 10 mejores libros para una educación financiera

 

1. El millonario de la puerta de al lado. Thomas J. Stanley

Este libro rompe una creencia muy popular entre la clase pobre y la clase media, que es pensar que los millonarios gastan el dinero en lujosos coches y viven una vida a todo dar, pero lo cierto es que “si quieres ser millonarios, no vivas como un millonario”, la verdad es que el millonario podría ser un vecino de tu colonia que lleva una vida discreta, y en muchas ocasiones, como explica el mismo autor, los propios hijos de esta familia, a veces no saben que pertenecen a la clase más pudiente.

2. Los secretos de la mente millonaria de T.Harv Eker

Este es un libro de educación financiera qué parte de la base de que una persona fracasa mientras otra tiene éxito, únicamente debido a que la persona que consigue el éxito es porque tiene unos hábitos de los que carece la persona que fracasa. En este libro encontraremos unos pasos muy concretos para cambiar esos hábitos y pensamientos que son un stop para nuestras metas financieras.

3. El hombre más rico de Babilonia. George S Clason

Es un clásico atemporal que te ayudará a alcanzar tus objetivos financieros y la riqueza partiendo, eso si, del esfuerzo, la dedicación y de la toma de acciones por nuestra parte. Te proporcionará una serie de reglas para el éxito que son muy antiguas y que en la actualidad se siguen aplicando. Además, es un libro escrito en un lenguaje muy sencillo y muy rápido de leer. Sin duda, uno de los mejores libros de educación financiera que se han escrito.

4. Padre Rico, Padre Pobre

Este libro es muy conocido, de hecho consideramos que debería ser obligatorio en el colegio, ya que trata la educación financiera de una forma tan básica que incluso un niño se sentirá motivado para salir a comerse el mundo.

El libro explica básicamente la diferencia entre el pensamiento de una persona que tiene como sueño trabajar de funcionario o en una empresa, y las personas que realmente desean tener un poder adquisitivo y una libertad financiera. A lo largo del libro, incluso esas personas que llevan 20 años trabajando en la misma empresa, se sentirán tentados al cambio.

5. El Tao. Warren Buffett

Este libro muestra los hábitos de inversión del actual mejor inversor del planeta, no desde el lado técnico, sino desde el prisma del pensamiento y análisis, además de hacer un recorrido por los comienzos del gran Warren Buffett, desde que ganó sus primeros dolares vendiendo periódicos y envases hasta el Imperio de Berkshire Hathaway, es muy recomendado para leerlo.

6. El código del dinero. Raimon Samsó Queraltó

Desde gestionar el tiempo para lograr la libertad financiera hasta cómo generar ingresos pasivos, un libro lleno de consejos prácticos y muy sencillos de comprender. Sin duda, para alguien que no ha leído un libro de Educación Financiera, puede ser un excelente libro para comenzar.

7. Los hábitos de inversión ganadora. Warren Buffett y George Soros

Hasta ahorita solo encuentras la version en ingles. Es muy recomendable ya que Soros y Buffett son inversores de largo plazo, los cuales han tenido un margen de error mínimo durante décadas, por lo que hacen de sus inversiones un lucrativo negocio al mismo tiempo que minimizan al máximo los riesgos, gracias al estudio que realizan antes de invertir.

8. El inversor inteligente. Benjamin Graham

Este libro ya está catalogado como una leyenda dentro del mundo de la inversión, sobre todo porque pertenece a una leyenda de la inversion, Benjamin Graham, profesor de Warren Buffett. Aunque este libro no sea puramente educación financiera, si es obligatorio para toda aquella persona que en algún momento de la vida necesite o desee invertir. El más avanzado de los que llevamos hasta el momento.

9. Dinero y conciencia. ¿A quién sirve nuestro dinero? Joan Antoni Melé

Este libro trata de hacer conciencia de la importancia de hacia donde dirigimos nuestros hábitos de consumo. No es que sea un libro de educación financiera en sí, pero si encontraras conceptos muy interesantes acerca de la importancia del dinero y de nuestros hábitos.

10. ¿Que hago con mi dinero? Martí Saballs

Este libro puede llamar mucho tu atención si no sabes en qué lugar poner tu dinero para ahorrarlo. Es decir, dejarlo en un banco, comprando arte, oro, invirtiendo o adquiriendo bonos. A través de historias de diferentes familias que atraviesan una situación económica difícil. Martí propone soluciones con las que aprenderás conocimientos suficientes para lograr el tan anhelado ahorro y gestionar tus finanzas de una mejor manera.

por Fernando Venado+Azul 14 de noviembre de 2025
¿Tu perro tiene comportamientos difíciles de controlar, como ladridos excesivos, ansiedad por separación o desobediencia? Muchos dueños optan por inscribir a sus mascotas en una escuela de adiestramiento para corregir estos problemas, pero ¿realmente funciona? La educación canina profesional no solo enseña órdenes básicas, sino que también influye en el comportamiento general de tu peludo. En este artículo, exploraremos los cambios más comunes que puedes esperar y cómo este entrenamiento puede transformar la convivencia con tu mejor amigo. Reducción de Conductas Destructivas Masticar muebles, cavar hoyos o romper objetos son comportamientos que suelen disminuir notablemente después del entrenamiento. Esto se debe a que los perros canalizan su energía en actividades estructuradas y aprenden a gestionar su frustración. Expertos en comportamiento canino señalan que muchos de estos problemas surgen por falta de estimulación adecuada. Descubre más sobre cómo entender las necesidades de tu mascota para prevenir estos hábitos. Mejora en la Obediencia Básica Uno de los primeros cambios que notarás es una mayor respuesta a comandos como "siéntate", "quieto" o "ven". Los entrenadores utilizan técnicas basadas en refuerzo positivo, lo que motiva a tu perro a seguir instrucciones de manera natural. Si quieres profundizar en métodos efectivos de enseñanza, este libro sobre adiestramiento mental ofrece excelentes estrategias para complementar su aprendizaje. Mayor Socialización con Otros Perros Las escuelas de adiestramiento suelen incluir sesiones grupales donde tu perro interactúa con otros animales. Esto ayuda a reducir la agresividad o el miedo, fomentando una conducta más equilibrada en parques y paseos. Disminución de la Ansiedad por Separación Muchos perros sufren estrés cuando se quedan solos en casa. El entrenamiento profesional les enseña a sentirse seguros incluso en tu ausencia, gracias a ejercicios de independencia y confianza. Refuerzo del Vínculo Entre Dueño y Mascota A medida que tu perro aprende, tú también adquieres herramientas para comunicarte mejor con él. Este entendimiento mutuo fortalece la relación y hace que la convivencia sea más armoniosa. Conclusión Llevar a tu perro a una escuela de adiestramiento puede ser una de las mejores decisiones para mejorar su comportamiento y bienestar. Los resultados no solo se ven en su obediencia, sino también en su felicidad y adaptabilidad. ¿Listo para transformar la vida de tu peludo? Empieza hoy mismo, consulta más consejos para entender mejor a tu compañero de cuatro patas. ¡Verás la diferencia en poco tiempo!
por Fernando Venado+Azul 30 de octubre de 2025
En un mundo donde el estrés, las dietas rápidas y el ritmo acelerado de vida dominan, la salud integral se ha convertido en una prioridad para quienes buscan equilibrar cuerpo, mente y espíritu. Pero, ¿sabías que algo tan simple como beber agua puede ser la pieza clave para transformar tu bienestar? En este artículo, exploraremos cómo la hidratación adecuada no solo beneficia tu cuerpo, sino también tu mente, y te daremos herramientas para integrar este hábito en tu vida diaria. El Agua: El Combustible de tu Cuerpo El cuerpo humano está compuesto en un 60% de agua, lo que la convierte en un elemento esencial para su funcionamiento óptimo. Desde regular la temperatura corporal hasta transportar nutrientes y oxígeno a las células, el agua es el combustible que mantiene todo en marcha. Cuando no bebemos suficiente agua, el cuerpo entra en un estado de deshidratación, lo que puede provocar fatiga, dolores de cabeza e incluso problemas digestivos. Según expertos en salud, como los autores del libro "Cuídate: La campaña para transformar tu vida" , la hidratación es uno de los pilares fundamentales para mantener un estilo de vida saludable. Si quieres profundizar en cómo cuidar de tu cuerpo de manera integral, te recomendamos este libro disponible en Amazon. Beber Agua y su Impacto en la Mente No solo el cuerpo se beneficia de una hidratación adecuada. La mente también depende del agua para funcionar correctamente. Estudios han demostrado que incluso una leve deshidratación puede afectar la concentración, la memoria y el estado de ánimo. Beber agua ayuda a mantener el equilibrio de neurotransmisores, lo que influye directamente en tu claridad mental y emocional. Si te sientes cansado o irritable, quizás sea momento de preguntarte: ¿he bebido suficiente agua hoy? Cómo Integrar el Hábito de Beber Agua en tu Vida Empieza tu día con un vaso de agua : Al despertar, tu cuerpo necesita hidratarse después de horas de sueño. Un vaso de agua tibia con limón puede ser una excelente manera de comenzar el día. Usa recordatorios : A veces, el ritmo de vida nos hace olvidar beber agua. Configura alarmas en tu teléfono o usa aplicaciones que te recuerden hidratarte. Lleva una botella contigo : Tener agua a la mano te facilitará mantener el hábito a lo largo del día. En Mindful Balance , encontrarás más consejos y herramientas para integrar hábitos saludables en tu rutina diaria. Conclusión: El Agua como Base de tu Salud Integral Beber agua no es solo un acto simple; es una inversión en tu salud integral. Desde mejorar tu energía física hasta potenciar tu claridad mental, la hidratación adecuada es un paso esencial para vivir en equilibrio.  Si estás listo para transformar tu bienestar, comienza por lo básico: bebe más agua. Y si quieres profundizar en cómo cuidar de ti mismo de manera holística, no dejes de explorar el libro "Cuídate: La campaña para transformar tu vida" en Amazon . ¡Tu salud está en tus manos! Visita Mindful Balance para más recursos y comienza hoy tu camino hacia una vida más equilibrada y saludable. 🌱💧
Más entradas