¿Cuáles son las razones para invertir en marketing digital?

venadoa • 10 de agosto de 2020

Hoy intentar hacer negocios fuera de internet es difícil ya que ahora todos estan dentro del mundo digital. No dar ese paso a la transformación tendrá, más temprano que tarde, sus consecuencias. ¿Cuáles? Perder clientes, dejar de crecer, ceder terreno a la competencia.

Carecer de formación y experiencia previa en el entorno online no es una excusa, porque hay millones de contenidos en la web para que aprendas que es el Marketing Digital y sus funciones. Además, si necesitas ayuda hay agencias y especialistas que te pueden dar una mano. Y si aun con todo esto dicho no estas convencido aquí te dejamos 8 razones comprobadas por las que debes comenzar a invertir en marketing digital para incrementar las ventas y pegar un salto exponencial en calidad y cantidad.

¿Por qué invertir en marketing digital?

Segmentación más precisa

Facilita la definición y establecer el o los nichos de mercado a los cuáles se dirige tu negocio, conocer sus intereses, necesidades, deseos y comportamientos particulares del público objetivo o target.

Medible

En las campañas digitales todas las acciones que se realizan son medibles en tiempo real, así que es mucho más fácil identificar qué está funcionando y qué necesita ser optimizado para mejorar el desempeño de tu campaña mucho más rápido que en un medio tradicional.

Sencillo

En internet hay un universo de contenido en el que te puedes inspirar y crear desde cero de forma fácil. Al contrario del marketing tradicional, cuyas acciones son complejas y costosas, para escribir un post solo debes saber a quién le estás hablando , qué le quieres decir y sentarte a escribir.

Retorno de la inversión calculable

El ROI es una métrica que indica el valor o beneficio económico que generan las acciones de marketing digital que implementes. ¿Cómo se traduce esto? Que puedes conocer realmente cuánto es la ganancia obtenida por el dinero invertido en tus estrategias digitales.

Estás más cerca de tu público

Con el Marketing Digital puedes medir las impresiones, los clics y las visitas que han tenido tus activos digitales. Y si te inclinas por el Inbound Marketing podrás conocer, además, quienes recién se interesan en tus productos o servicios , quiénes están a punto de comprar, a quiénes les falta un empujón extra. Así podrás destinar ofertas y contenidos específicos en cada caso.

Más económico que el marketing tradicional

Una de las ventajas del marketing digital sobre el marketing tradicional es su costo, dándole la posibilidad a pequeñas y medianas empresas de desarrollar estrategias de marketing por un menor costo que en la parte tradicional.

Mayor visibilidad y credibilidad

Hoy tener presencia digital ofrece más credibilidad que tener presencia en otros medios masivos tradicionales. Los mercadólogos tienen una frase: “mientras la televisión es exposición, Internet es persuasión”.

Internet significa búsqueda de soluciones

En este momento, en este minuto, hay millones de personas buscando informació n, resolver sus problemas y necesidades. Tu pyme puede ser su solución. Entonces, si los compradores están en la web, ¿qué hace tu empresa que no está ahí?

por Fernando Venado+Azul 14 de noviembre de 2025
¿Tu perro tiene comportamientos difíciles de controlar, como ladridos excesivos, ansiedad por separación o desobediencia? Muchos dueños optan por inscribir a sus mascotas en una escuela de adiestramiento para corregir estos problemas, pero ¿realmente funciona? La educación canina profesional no solo enseña órdenes básicas, sino que también influye en el comportamiento general de tu peludo. En este artículo, exploraremos los cambios más comunes que puedes esperar y cómo este entrenamiento puede transformar la convivencia con tu mejor amigo. Reducción de Conductas Destructivas Masticar muebles, cavar hoyos o romper objetos son comportamientos que suelen disminuir notablemente después del entrenamiento. Esto se debe a que los perros canalizan su energía en actividades estructuradas y aprenden a gestionar su frustración. Expertos en comportamiento canino señalan que muchos de estos problemas surgen por falta de estimulación adecuada. Descubre más sobre cómo entender las necesidades de tu mascota para prevenir estos hábitos. Mejora en la Obediencia Básica Uno de los primeros cambios que notarás es una mayor respuesta a comandos como "siéntate", "quieto" o "ven". Los entrenadores utilizan técnicas basadas en refuerzo positivo, lo que motiva a tu perro a seguir instrucciones de manera natural. Si quieres profundizar en métodos efectivos de enseñanza, este libro sobre adiestramiento mental ofrece excelentes estrategias para complementar su aprendizaje. Mayor Socialización con Otros Perros Las escuelas de adiestramiento suelen incluir sesiones grupales donde tu perro interactúa con otros animales. Esto ayuda a reducir la agresividad o el miedo, fomentando una conducta más equilibrada en parques y paseos. Disminución de la Ansiedad por Separación Muchos perros sufren estrés cuando se quedan solos en casa. El entrenamiento profesional les enseña a sentirse seguros incluso en tu ausencia, gracias a ejercicios de independencia y confianza. Refuerzo del Vínculo Entre Dueño y Mascota A medida que tu perro aprende, tú también adquieres herramientas para comunicarte mejor con él. Este entendimiento mutuo fortalece la relación y hace que la convivencia sea más armoniosa. Conclusión Llevar a tu perro a una escuela de adiestramiento puede ser una de las mejores decisiones para mejorar su comportamiento y bienestar. Los resultados no solo se ven en su obediencia, sino también en su felicidad y adaptabilidad. ¿Listo para transformar la vida de tu peludo? Empieza hoy mismo, consulta más consejos para entender mejor a tu compañero de cuatro patas. ¡Verás la diferencia en poco tiempo!
por Fernando Venado+Azul 30 de octubre de 2025
En un mundo donde el estrés, las dietas rápidas y el ritmo acelerado de vida dominan, la salud integral se ha convertido en una prioridad para quienes buscan equilibrar cuerpo, mente y espíritu. Pero, ¿sabías que algo tan simple como beber agua puede ser la pieza clave para transformar tu bienestar? En este artículo, exploraremos cómo la hidratación adecuada no solo beneficia tu cuerpo, sino también tu mente, y te daremos herramientas para integrar este hábito en tu vida diaria. El Agua: El Combustible de tu Cuerpo El cuerpo humano está compuesto en un 60% de agua, lo que la convierte en un elemento esencial para su funcionamiento óptimo. Desde regular la temperatura corporal hasta transportar nutrientes y oxígeno a las células, el agua es el combustible que mantiene todo en marcha. Cuando no bebemos suficiente agua, el cuerpo entra en un estado de deshidratación, lo que puede provocar fatiga, dolores de cabeza e incluso problemas digestivos. Según expertos en salud, como los autores del libro "Cuídate: La campaña para transformar tu vida" , la hidratación es uno de los pilares fundamentales para mantener un estilo de vida saludable. Si quieres profundizar en cómo cuidar de tu cuerpo de manera integral, te recomendamos este libro disponible en Amazon. Beber Agua y su Impacto en la Mente No solo el cuerpo se beneficia de una hidratación adecuada. La mente también depende del agua para funcionar correctamente. Estudios han demostrado que incluso una leve deshidratación puede afectar la concentración, la memoria y el estado de ánimo. Beber agua ayuda a mantener el equilibrio de neurotransmisores, lo que influye directamente en tu claridad mental y emocional. Si te sientes cansado o irritable, quizás sea momento de preguntarte: ¿he bebido suficiente agua hoy? Cómo Integrar el Hábito de Beber Agua en tu Vida Empieza tu día con un vaso de agua : Al despertar, tu cuerpo necesita hidratarse después de horas de sueño. Un vaso de agua tibia con limón puede ser una excelente manera de comenzar el día. Usa recordatorios : A veces, el ritmo de vida nos hace olvidar beber agua. Configura alarmas en tu teléfono o usa aplicaciones que te recuerden hidratarte. Lleva una botella contigo : Tener agua a la mano te facilitará mantener el hábito a lo largo del día. En Mindful Balance , encontrarás más consejos y herramientas para integrar hábitos saludables en tu rutina diaria. Conclusión: El Agua como Base de tu Salud Integral Beber agua no es solo un acto simple; es una inversión en tu salud integral. Desde mejorar tu energía física hasta potenciar tu claridad mental, la hidratación adecuada es un paso esencial para vivir en equilibrio.  Si estás listo para transformar tu bienestar, comienza por lo básico: bebe más agua. Y si quieres profundizar en cómo cuidar de ti mismo de manera holística, no dejes de explorar el libro "Cuídate: La campaña para transformar tu vida" en Amazon . ¡Tu salud está en tus manos! Visita Mindful Balance para más recursos y comienza hoy tu camino hacia una vida más equilibrada y saludable. 🌱💧
Más entradas