“El Arte de la Guerra de Sun Tzu” Análisis y Opinión del Libro
Seguro que has oído hablar de él en más de una ocasión. Conocido por haber escrito «El arte de la guerra» hace aproximadamente 2600 años, Sun Tzu fue un genio de la estrategia militar.
Los seres humanos estamos constantemente en situaciones de conflicto en todos los ámbitos de nuestra vida, desde los negocios a nuestras relaciones personales. El libro del que les voy a hablar en este artículo es un clásico de la literatura universal cuyas enseñanzas tienen hoy en día una vigencia absoluta. En este artículo les daré mi opinión sobre el libro El Arte de la Guerra de Sun Tzu.

Análisis y Opinión
El arte de la guerra es uno de los libros más antiguos cuyas enseñanzas todavía siguen vigentes . Fue escrito por el general chino Sun Tzu, el cual consiguió pasar a la historia tanto por este libro como por sus hazañas bélicas. Se calcula que el libro probablemente fue escrito entre los años 400 a.C. y 320 a.C.
¿Por qué me interesé en un libro tan antiguo? La verdad es que me gustan los clásicos de la literatura universal, pero la verdad es que la película “Wall Street” ayudó que muchos inversores nos llamen la atención las enseñanzas de Sun Tzu aplicadas a los negocios y a la inversión en bolsa.
Aunque el libro está orientado en un principio a su aplicación en conflictos bélicos, sus enseñanzas pueden ser aplicadas a todas las facetas de la vida en el caso de que exista un conflicto, ya que analiza la guerra en sentido amplio y no se centra únicamente en la batalla. Eso sí, debemos hacer un pequeño esfuerzo en abstraernos y no aplicar el libro de forma literal, sino aplicar sus enseñanzas analógicamente a otros aspectos de la vida.
Uno de los aspectos en los que Sun Tzu hace hincapié en el arte de la guerra es en la importancia vital de la información. Eso sí, lo que no debemos hacer es utilizar espías y buscar información privilegiada a la hora de invertir en bolsa si no queremos acabar entre rejas.
Valoración de El Arte de la Guerra de Sun Tzu
El arte de la guerra es un libro que, por su simplicidad y su capacidad de ser aplicado en todos los ámbitos de la vida, tiene que formar parte de cualquier biblioteca cercana. Recomiendo que lo leas vez en cuando en tu cama favorita de noche, especialmente cuando nos surja algún tipo de conflicto en nuestras vidas, ya que nos ayudará a afrontarlo con garantías y salir victoriosos.
Este modo de ver cualquier desafío es afrontarlo como un experto , con riesgo cero. Te pondré un ejemplo claro: cuando se juega una partida de póker en un casino, hay jugadores que creen que es su día de suerte, hay jugadores que son buenos y normalmente ganan, y después está el casino, que siempre gana. El casino no duda, no reza, no pasa miedo durante la noche, sólo espera a que pase el tiempo y lo convierte en victorias.

La frase de Sun Tzu no es evidente de llevar a la productividad. No es ni mucho menos siempre factible pero guárdala en tu mente. Para traducirlo a lo sencillo: «no hay mejor desafío, que el que ganas de antemano«.
Existe un tipo de tareas perfectas que son aquellas que no haces directamente porque no necesitas. Esto no es algo que te toque por coincidencia sino porque consigues eliminarlas. ¡Ojo! No eliminas las consecuencias, eliminas la tarea. Si vives a 1 hora y media de tu trabajo, la solución perfecta no es ir más rápido, sino reducir ese tiempo al máximo (por ejemplo, mudándote o trabajando desde casa).
A veces significa modificar tu entorno (como la mudanza anterior), otras veces la automatización (como los robots aspiradores) y otras veces la eliminación de la necesidad (siempre que sea posible).